Jordania es conocido, entre otras cosas, por albergar una de las 7 maravillas del mundo: Petra. Sin embargo, y sin desmerecer a la ciudad perdida, a nosotros lo que más nos encandiló de este país fue sin duda la amabilidad y hospitalidad de sus gentes y su continuo “Welcome to Jordan”.
Además, en Jordania encontrarás increíbles paisajes desérticos que parecen sacados de una película, fondos marinos que ni te imaginas, el mejor cielo estrellado de tu vida y mucha, mucha historia digna de conocer.
Índice de contenido
- ¿Cuántos días son necesarios para visitar Jordania?
- Ruta por Jordania en 15 días
- Día 1: llegada a Jordania
- Día 2: Mádaba, Karak y llegada a Dana
- Día 3: Dana
- Día 4: Dana, Shawbak y Little Petra
- Día 5: Petra
- Día 6: Petra y Wadi Rum
- Día 7: Wadi Rum
- Día 8: Áqaba
- Día 9: Buceo en Áqaba
- Día 10: Mar Muerto
- Día 11: Mar Muerto, Umm Qais y viaje a Jerash
- Día 12: Jerash y As Salt
- Día 13: Amán
- Día 14: Amán
- Día 15: Vuelta a España
- ¿Cuál fue el presupuesto de nuestro viaje de 15 días a Jordania?
¿Cuántos días son necesarios para visitar Jordania?
Nosotros hemos estado en total 14 días de ruta por Jordania para viajar con calma y tener tiempo para generar contenido para el blog. Esto junto a que nos gusta mezclarnos y charlar con los lugareños de los países que visitamos hace que pasemos más tiempo del normal en muchos lugares.
Dicho esto creemos que lo óptimo para descubrir completamente Jordania si te organizas bien son 10 u 11 días. Incluso si sólo tienes una semana puedes aprovecharla para ver lo más imprescindible que es Petra, Wadi Rum y Jerash y todavía te sobraría tiempo para bañarte en el Mar Muerto o ver algún otro sitio.
Si tienes dudas de cómo organizar tú viaje por este país de Oriente Próximo te recomendamos que le eches un ojo a nuestra guía para viajar a Jordania por libre. Si por el contrario no quieres complicarte la vida, otra opción es ponerte en manos de una agencia de viajes y que ellos se encarguen de todo.
No vayas a Jordania sin un buen seguro de viaje.
¡Haz click abajo para tener 5% de descuento!
Ruta por Jordania en 15 días
Día 1: llegada a Jordania
Comienza nuestro circuito por Jordania aterrizando en el aeropuerto de la Reina Alia (Queen Alia Airport) de Ammán ya entrada la noche.
Al llegar recogimos nuestro coche de alquiler y nos dirigimos a Mádaba para dar un paseo, cenar y descansar en nuestro alojamiento para empezar el siguiente día con energía. Elegimos el Queen Ayloa Hotel porque es literalmente el más barato de la ciudad así que no tuvimos grandes lujos.
Día 2: Mádaba, Karak y llegada a Dana
Por la mañana nos dedicamos a visitar todo lo que ver en Mádaba, famosa por la gran cantidad de mosaicos que alberga y por tener el primer mapa de la tierra santa en la iglesia de San Jorge. Desde ahí seguimos nuestro camino hacia el sur por King’s Highway hasta llegar al castillo de Karak para acabar el día conduciendo hasta Dana.

Día 3: Dana
Aprovechamos todo el día para hacer 3 rutas de senderismo en Dana, Reserva de la Biosfera. Llegamos de vuelta a nuestro campamento Al Nawatef Camp justo a tiempo para ver una preciosa puesta de sol que dio paso a un bonito cielo estrellado.

Día 4: Dana, Shawbak y Little Petra
Después de hacer un pequeño trail por los alrededores del campamento en Dana pusimos rumbo al castillo de Shawbak, después de visitarlo nos tiramos un buen rato charlando con Abu Alí, el dueño de un coche preparado para dormir que él mismo cataloga como el hotel más pequeño del mundo.
De camino a Wadi Musa paramos para visitar Little Petra y prepararnos para el plato fuerte del viaje. Si tienes tiempo te recomendamos visitarla antes de Petra, es gratis y te encantará.
Llegamos a nuestro hostal cerca de la entrada a Petra, Petra Cabin Hostel, ya de noche y nos fuimos directos a dormir. El día siguiente necesitaríamos estar bien descansados.


Día 5: Petra
El gran protagonista de cualquier viaje a Jordania, ver Petra por dentro, una de las 7 maravillas del mundo. Has de saber que Petra es mucho más que El Tesoro, de hecho es enorme, y si quieres recorrerla completamente te llevará más de un día. Por eso precisamente nos hicimos con una entrada de 2 días y a la mañana siguiente repetimos.


Día 6: Petra y Wadi Rum
Como comentamos si tienes tiempo lo ideal es dedicar un par de días a Petra y eso hicimos. Volvimos a primera hora (abre a las 6:00 de la mañana) y terminamos la visita pasado el mediodía para poner rumbo al desierto de Wadi Rum.

Día 7: Wadi Rum
Dedicamos completamente el día a hacer un tour en 4×4 por el desierto de Wadi Rum y pasar nuestra segunda noche en el campamento con té al lado del fuego, bailes y canciones típicas beduinas y el cielo más increíble que hemos visto en la vida. ¡Pudimos ver la vía láctea con nuestros propios ojos!

Día 8: Áqaba
Pusimos rumbo al sur del país, a la zona de Áqaba para disfrutar del Mar Rojo. Ese mismo día fuimos a hacer snorkel a South Beach a unos 15 minutos en coche de la ciudad dirección sur y disfrutamos de una bonita puesta de sol en el muelle con unas bonitas vistas a la península del Sinaí.
Pasamos la noche en el My Luxury Hotel y aprovechamos bien el desayuno incluido.

Día 9: Buceo en Áqaba
Dedicamos prácticamente el día a bucear. Hicimos dos inmersiones: la primera al Cedar Pride, un barco hundido a unos 60 metros de la costa de la playa 3 y la segunda al tanque y avión sumergidos en la playa 5. Como extra pudimos disfrutar de un montón de peces de colores, coral y la bonita fauna marina del Mar Rojo.
El rato que nos quedaba de luz lo pasamos dando una vuelta por la fortaleza de Áqaba que se encuentra cerca de la playa principal de la ciudad mientras se ponía el sol.

Día 10: Mar Muerto
Rumbo norte para visitar el Mar Muerto, la zona más cara de Jordania. Durante el trayecto paramos en el arcén de la carreta para bajar hasta la orilla de la costa más salvaje de este lago de agua salada para ver las increíbles formaciones de sal. Para conocer más detalles no te pierdas todo lo que hacer en el Mar Muerto.
Teníamos la idea de hacer una ruta de barranquismo en Wadi Mujib, una de las actividades más emocionantes que hacer en el Mar Muerto. Sin embargo, cuando llegamos ya no vendían entradas ya que la taquilla cierra a las 13:00. De hecho, las rutas con agua por Wadi Mujib oficialmente están cerradas a partir del 1 de noviembre por época de lluvias pero como no había caído ni gota seguían recibiendo visitantes.
Decidimos continuar hacía el resort Holiday Inn Resort Dead Sea que habíamos reservado para pegarnos un baño durante la puesta de sol y untarnos de barro en la playa privada del hotel.


Día 11: Mar Muerto, Umm Qais y viaje a Jerash
Después de repetir el ritual del baño y los barros en el Mar Muerto y condujimos hasta el norte del país, muy cerca de la frontera con Siria. Allí visitamos las ruinas de Umm Qais, una de las ciudades romanas que pertenecías a la llamada Decápolis.
Después de ver la puesta de sol, fuimos a Jerash para pasar la noche en el Moon Valley Site y cenamos el plato típico de Jordania por excelencia, el Mansaf.


Día 12: Jerash y As Salt
Dedicamos la mañana a recorrer la antigua ciudad romana de Jerash, que se encuentra excelentemente conservada y en la que te puedes pasar de 3 a 4 horas sin ningún problema. Desde ahí fuimos hasta una pequeña ciudad muy poco turística llamada As Salt, situada en unas colinas cerca de la capital dónde visitamos su calle del mercado, la más antigua de Jordania, y varias casa-museo.
Una vez se puso el sol nos dirigimos a devolver el coche de alquiler y pasar nuestros últimos días en la capital de Jordania, Amán.

Día 13: Amán
Pasamos la mañana haciendo un free tour por Amán que nos ayudó a comprender mejor la sociedad jordana, recorrer los distintos mercados de la ciudad y ver los principales lugares de interés. A última hora nos dirigimos colina arriba para terminar el día viendo la puesta de sol desde la Ciudadela.
Para nuestros últimos días en la capital jordana decidimos alojarnos en el Carob Hostel, un alojamiento con muy buen rollo cerca del centro pero tranquilo.

Día 14: Amán
Por la mañana volvimos a visitar la Ciudadela apropiadamente y entramos en el museo arqueológico que hay allí.
El resto del día lo dedicamos a explorar la capital jordana, ver el arte callejero, probar las delicias locales como la famosa kunafa de Habibah Sweets y en definita a hacer esas cosas imprescindibles que ver en Aman en 1 día.
Día 15: Vuelta a España
Nuestra última mañana en Jordania lo dedicamos a dar otra vuelta por Amán hasta la mezquita del rey Abdalá I que no habíamos visto y hacer algunas compras en el souk, el mercado local. Esa misma tarde volamos de vuelta a España.

¿Cuál fue el presupuesto de nuestro viaje de 15 días a Jordania?
Cuando planificamos un viaje siempre es bueno hacerse una idea del dinero aproximado que vamos a gastar y lo cierto es que Jordania no es un país especialmente barato, aunque muchos pensamos que sí antes de ir.
Este presupuesto se puede bajar mucho dependiendo del precio al que consigas los vuelos y de las actividades que hagas, por ejemplo, nosotros buceamos y tú quizá no estés interesado en hacerlo. Además, por supuesto el presupuesto baja a medida que reduces el número de días.
A continuación os detallamos todos nuestros gastos para que os sirva de referencia. Los precios que se muestran son por 2 personas.
Ida y vuelta a Jordania
Nosotros vivimos en Asturias y sacamos el billete de avión desde Madrid (Barajas). No estamos muy bien comunicados en el norte, así que nos tocó bajar a Madrid en autobús y volver de regreso a Asturias en tren.
- Vuelo internacional Madrid – Amán: 307,96€
- Alsa Oviedo – Madrid: 70,10€
- Renfe Madrid – Oviedo: 44,20€
- Bus aeropuerto Madrid: 10€
- Uber aeropuerto Madrid: 19,33€
Sumando todo, gastamos en transporte para llegar a Jordania 451,59€.
Transporte interno por Jordania
Para movernos por Jordania y tener mayor libertad decidimos alquilar un coche con seguro a todo riesgo para movernos por el país. Aunque estuvimos 14 días en total, el coche solo lo alquilamos durante 11 días porque en Ammán no lo íbamos a usar.
- Alquiler coche (11 días): 277, 59€
- Seguro del coche sin franquicia: 139,43€
- Gasolina: 75,10€
- Uber aeropuerto Amán: 15,95€
- Uber estación norte Amán: 3,75€
- Airport Express Bus Amán: 8,26€
En total gastamos en transporte interno en Jordania 520,08€.

Gastos en preparativos y otros
En las fechas en que nosotros viajamos, como requisito de entrada a Jordania tanto estes vacunado como si no, se pedía una prueba PCR que tuvimos que realizar antes del viaje. Actualmente ya NO es necesario realizar una PCR para viajar a Jordania, lo que supone un ahorro importante.
Además, aunque nosotros siempre lo contratamos para tener mayor tranquilidad mental durante nuestros viajes, es requisito obligatorio la contratación de un seguro de viaje para entrar a Jordania.
Para echarte un cable te dejamos un 5% de descuento en el seguro que no viene nada mal para bajar un poco este presupuesto.
A todo esto le sumamos algunos gastos varios que solemos tener en todos los viajes largos como una SIM con internet y alguna que otra limpieza de ropa.
- Seguro de viaje Mondo: 53,17€
- Prueba PCR: 160€
- SIM 40GB Orange: 16,27€
- Lavandería: 5€
Entre los preparativos del viaje y otros gastos sumamos un total de 234,44€.
Alojamiento
Nosotros siempre intentamos gastar lo menos posible en alojamiento porque eso nos permite viajar durante más tiempo. Sin embargo la calidad/precio en Jordania de este aspecto fundamental del viaje no es la mejor del mundo y hay zonas, como por ejemplo el Mar Muerto o Áqaba, en las que los alojamientos no son precisamente baratos.
Haciendo la media gastamos alrededor de 25€ la noche. En total unos 353,33€ en alojamiento durante estos 14 días.

Comida
En cuanto la comida, casi siempre intentamos ir a sitios donde comen los locales, ya que aparte de ser más barato sabemos que normalmente no hay fallo y que estará todo muy rico. También aprovechamos los mercados locales para probar cosas típicas y puntualmente nos damos un capricho en algún restaurante pero siempre intentando comparar precios y viajar lo más barato posible.
Durante el viaje gastamos 215,26€ en total en comida.


Entradas y excursiones
En este apartado puede variar bastante el presupuesto. Por ejemplo, si quitas las dos inmersiones de buceo que hicimos cada uno o si no vas a la reserva de Dana.
En cualquier caso algo que nos parece fundamental para ahorrar dinero es sacar el Jordan Pass, ya que incluye el visado, entrada a 40 atracciones turísticas, entrada al área protegida de Wadi Rum y la entrada a Petra.
- Jordan Pass: 188,78 €
- Wadi Rum 2 noches pensión completa y excursión de día: 147,23 €
- Iglesia de San Jorge (Mádaba): 2,45 €
- Entrada Reserva de Dana: 19,58 €
- Buceo Áqaba, 2 inmersiones de 2 personas: 122,72 €
- Walking Tour Ammán: 12,27 €
En total gastamos 493,02€ en entradas y excursiones.

Gasto total de la ruta por Jordania
Sumando todo al final gastamos un total de 2.267€ en un viaje de 14 días para 2 personas, es decir, unos 1133,5€ por persona. No está mal pero como os decimos se puede reducir fácilmente si tienes mejores conexiones de vuelo a Jordania y encuentras billetes baratos.
También reducirás costes si compartes gastos de desplazamiento entre más personas y no realizas algunas actividades no imprescindibles como buceo. Además actualmente te ahorrarás las pruebas PCR que elevan mucho el presupuesto.
Esperamos que esta información te haya servido de ayuda para planificar tu ruta por Jordania y hacerte una idea del presupuesto aproximado que puedes tener en el viaje. Aunque como siempre decimos todo esto dependerá mucho del tipo de viajero que seas y en menor medida de la época en que visites el país.
Si tienes cualquier duda sobre este itinerario escríbenos un comentario o mándanos un mensaje por redes sociales e intentaremos echarte un cable.
12 comments
Hola!!!
En primer lugar muchísimas gracias por este post, me esta viniendo genial para organizar mi viaje a Jordania.
Me voy del 14 al 20 de Diciembre. Tengo una pregunta, estoy mirando coches de alquiler y en todos me hacen pagar franquicia. Me podrías decir donde lo cogisteis vosotros?
Millones de gracias
Mireia
Hola Mireia! Qué bien que el post te esté ayudando a organizar el viaje 🙂 Nosotros lo alquilamos con una empresa local que se llama Monte Carlo Rent A Car. Disfruta mucho de Jordania!
Hola!!! primero deciros que me parece que esta muy bien vuestro post me gustaria saber en que hoteles ohostel os habeis alojado si merecen la pena porque nosotras tambien miramos que sean baratos
Gracias por adelantado
BLANCA
Hola Blanca! Nos alegra que el post te haya servido para organizar tu ruta por Jordania. Hemos actualizado el post para especificar los alojamientos en los que nos fuimos quedando, esperamos que te sirva!
Muy buenas!! Gracias por vuestro post, es de gran ayuda para poder organizar un viaje por tu cuenta a este gran país. Una consulta, dónde contestasteis la excursión al desierto de Wadi Rum pasando l noche en el desierto? Es que estoy mirando y hay algunos en los que la gente se queja bastante de como lo gestionan…. Gracias de nuevo y un saludo!!
Hola Valen! Que bueno que te haya sido útil Te hemos mandado por correo información sobre cómo contratamos la visita a Wadi Rum. Que tengas buen día!
Buenos días!
Gracias por dedicar vuestro tiempo a compartir vuestra experiencia.
Mi pareja y yo estamos preparando un viaje a Jordania de 15 días (submarinismo incluido) y tenemos la misma duda que Valen sobre las excursiones y el alojamiento en Wadi Rum. Hemos leído que todos ofrecen lo mismo pero las opiniones sobre la gestión y las experiencias son muy malas.
¿Nos podéis indicar con quién lo reservasteis?
Gracias
Hola Miriam!
Generalmente los tours por Wadi Rum los gestionas directamente con el propio alojamiento. Nosotros fue lo que hicimos, hablamos con ellos y nos hicieron un paquete de alojamiento ( con todas las comidas incluidas) y la excursión de día completo, y todo fue bien, no tuvimos problemas ni de gestión ni de organización.
Disfruta mucho de tu viaje a Jordania! 🙂
Hola! Sí, es lo que hemos visto (que se coge todo junto).
Nos podéis decir con quién hicisteis la reserva?
Gracias 🙂
Comprueba el email Miriam, te explicamos todo ahí
Hola!! Estoy organizando el viaje a Jordania en 14 días y tengo la misma duda que las otras personas respecto a Wadi Rum. Todo lo que leo de comentarios son malas gestiones, me podrías mandar el hotel donde estuvisteis y como lo organizasteis con ellos, nosotros tenemos coche de alquiler contratado, no hay problema para ir con nuestro coche al alojamiento no?. Muchas gracias
Hola María! Te hemos enviado un email con nuestro alojamiento y más información 🙂 Con el coche de alquiler solo puedes llegar hasta el pueblo de Wadi Rum, donde te recogerán alguien de tu alojamiento en 4×4. Disfruta mucho de Jordania!