11 cosas que ver en Amán en 1 día

Vistas desde la Ciudadela de Amán
Vistas desde la Ciudadela de Amán

Cuando viajas a Jordania tu primer contacto con el país será en la mayoría de ocasiones su capital, Amán. Aunque es una ciudad grande todo lo imprescindible lo podrás ver en un sólo día y, si te apuras, lo principal en una sola mañana.

Amán es una ciudad bastante caótica que se extiende por las colinas del norte de Jordania y, por tanto, con muchas cuestas. Además, como buena capital de Oriente Medio está llena de gente por todas partes, ruido y puestos callejeros.

Esta ciudad tiene muchos contrastes, especialmente entre el centro histórico con la parte más moderna, mezclándose así yacimientos históricos como el icónico Teatro Romano con modernos locales donde tomar algo.

A continuación te contamos las cosas imprescindibles que ver y hacer en Amán para aprovechar tu visita.

Las mejores cosas que ver y hacer en Amán

1. Hacer un free tour por la capital de Jordania

Esto es algo que nos encanta hacer y que recomendamos a todos los viajeros cuando llegan a una nueva ciudad.

Hacer un free tour como este por la capital de Jordania te ayudará a situarte en tu llegada y podrás entender y conocer un poco la situación del país y su historia. También te enseñarán un montón de curiosidades y te darán alguna pincelada sobre sus principales atractivos turísticos.

2. Coronar el Templo de Zeus en la Ciudadela 

Este es sin duda uno de los puntos más importantes de la ciudad donde encontrarás un montón de restos arqueológicos ya que se tiene constancia de este lugar desde el Neolítico, ¡casi nada!

La Ciudadela de Amán está situada en la colina de Jebel al-Qala’a, una de las 7 que formaban la antigua ciudad.

La entrada a la Ciudadela está incluida en el Jordan Pass y algunos de los monumentos más importantes que podrás ver allí son el Templo de Hércules, el Palacio Omeya, una iglesia bizantina y el museo arqueólogico de Jordania.

Palacio Omeya
Palacio Omeya
Templo de Zeus en la Ciudadela
Templo de Zeus en la Ciudadela

Nuestra recomendación es que visites la Ciudadela al atardecer, tendrás unas maravillosas vistas 360º de la ciudad e irás viendo como poco a poco la ciudad se va iluminando cuando cae el sol.

Atardecer en la Ciudadela de Ammán
Atardecer en la Ciudadela de Ammán

3. Subir a lo alto del Teatro Romano de Amán

Otro de los símbolos de la ciudad de Amán es sin duda el Teatro Romano situado en pleno corazón de la ciudad. Llama la atención por su buena conservación y por su tamaño, con capacidad para albergar unos 6000 espectadores. En la actualidad todavía se utiliza para conciertos y algunos espectáculos.

El precio de la entrada al Teatro Romano de Amán es de 3 JOD, aunque si tienes el Jordan Pass esta visita está incluida.

Teatro Romano
Teatro Romano

4. Visitar el Teatro de Odeón

Justo al lado del Teatro Romano está su hermano pequeño, el Odeón. Este teatro tiene una capacidad de 500 espectadores y fue utilizado principalmente para actuaciones musicales. Se cree que en la antiguedad estaba atechado con madera para proteger a los espectadores del clima.

Teatro Odeón
Teatro Odeón

5. Visitar el Ninfeo

El ninfeo es una enorme fuente pública que se encuentra en el centro de la ciudad muy cerca del Teatro Romano. En la actualidad no está muy bien conservada y se está haciendo una labor de restauración. Se cree que tenía una piscina de 600 metros cuadrados y 3 metros de profundidad, siempre llena de agua.

6. Observar la vida local en la Plaza Hachemita

Justo al lado del Teatro Romano y del Odeón se encuentra esta plaza de 50.000 metros cuadrados que que sirve de punto de reunión, encuentro y en la que se realizan distintas actividades culturales. En cualquier momento del día verás que hay gente, pero sin duda por la tarde-noche suele tener mucho ambiente.

Plaza Hachemita en Amán
Plaza Hachemita en Amán

7. Ver a los fieles rezando en la Mezquita Al Hussein y Abu-Darwish

Esta mezquita situada en el corazón de Ammán, muy cerca de los zocos, fue construida por el rey Abdullah I y llama la atención por su fachada de piedra blanca y rosa. Si no eres musulmán no esta permitida la entrada, aunque hemos leído que por dentro no merece mucho la pena.

Si da la casualidad que estás en Ammán el viernes a mediodía cortan el tráfico para que los ciudadanos puedan congregarse a rezar frente a la mezquita.

Mezquita Al Hussein y Abu-Darwish
Mezquita Al Hussein y Abu-Darwish

8. Recorrer el Zoco El-Khodra

Muy cerca de la mezquita se encuentra el Zoco El-Khodra, donde encontrarás un enorme bazar lleno de puestos. Está dividido por secciones según los productos que venden los locales, desde frutas y verduras, hasta jabones, especias, dulces típicos, trajes y un montón de cosas más.

Es el lugar perfecto para ver la auténtica vida jordana y también comprar productos típicos a muy buen precio. Nosotros nos trajimos a casa un kilo de dátiles Medjoul por 4€ y algunas galletas de sésamo.

Aceitunas en un puesto del zoco
Aceitunas en un puesto del zoco
Vendedores en el zoco de Amán
Vendedores en el zoco de Amán

9. Tomarte algo en la Rainbow Street

Una de las calles más antiguas de la ciudad y que se ha puesto muy de moda por los turistas internacionales. Está llena de un montón de cafeterías y restaurantes donde probar los platos típicos y fumar shisha, además también podrás encontrar alguna galería de arte. Te recomendamos ir por la tarde-noche para verla más animada.

Rainbow street
Rainbow Street en Amán

10. Entrar en la Mezquita King Abdullah I

Esta mezquita fue construida en honor al rey Abdullah I, tiene una capacidad para 3000 personas y destaca su cúpula llena de mosaicos de color azul. Es la única mezquita de la ciudad a la que puedes entrar si no eres musulmán, la entrada no está incluida en el Jordan Pass y cuesta 2 JOD.

Tanto hombres como mujeres deben entrar con las piernas y los brazos tapados, y las mujeres con la cabeza también. Al entrar te prestan túnicas gratis para cubrirte.

Mezquita King Abdullah I
Mezquita de King Abdullah I

11. Hacer una excursión desde Ammán

Si estás en Amán y ya has visto los principales atractivos turísicos de la ciudad puedes hacer algunas excursiones muy cerca de la capital jordana que realmente merecen mucho la pena. Estas son 3 de las más típicas:

Ciudad romana de Jerash

A tan solo una hora en coche de Amán se encuentra la ciudad de Jerash o Gerasa, donde se encuentran las ruinas romanas más importantes y mejor conservadas de Oriente Próximo. Después de Petra y el Tesoro fueron los restos arqueológicos que más nos impresionaron de Jordania.

Conocida también como “la Pompeya de Asia”, Jerash tiene una gran cantidad de cosas para ver. Alrededor de unas 3-4 horas es más que suficiente para visitar todo el complejo arqueólogico y la entrada está incluida en el Jordan Pass.

Si quieres aprovechar el día puedes hacer una excursión más completa que incluye la visita a Jerash, el castillo de Ajlun y terminar el día disfrutando del Mar Muerto.

Ruinas de Jerash
Ruinas de Jerash
Columnas en Jerash
Columnas en Jerash

Mádaba y el Monte Nebo

A tan solo una hora en coche de Amán está el Monte Nebo, un lugar de gran importancia religiosa ya que en la Biblia se dice que fue el lugar desde el cual Moises vió la Tierra Prometida.

Muy cerca del Monte Nebo está la ciudad de Mádaba, famosa por la gran cantidad de mosaicos bizantinos que se conservan y, en especial, la iglesia de San Jorge con el mapa de la Tierra Santa más antiguo que se conoce.

Se puede llegar a ambos fácilmente con tu propio coche. En cualquier caso, si no quieres alquilarlo por el motivo que sea, también hay excursiones privadas con guía en español que combinan estos dos destinos y muchos otros desde Amán.

Suelo con mosaicos en Mádaba
Suelo con mosaicos en Mádaba
Rincones en la ciudad de Mádaba
Rincones en Mádaba

Castillos del desierto

Otra excursión interesante serían los castillos del desierto. Aunque sinceramente los dejaríamos como último recurso y solo si tienes tiempo de sobra.

Hay un montón de estos castillos y la entrada a todos ellos se incluye en el Jordan Pass. Los más importantes son: Qusair Amra, Qasr Al Azraq y Qasr Al-Kharranah.

Para aprovechar el día hay excursiones a los castillos del desierto que combinan la visita con el Mar Muerto, un buen final para descansar después de ver tantas ruinas arqueológicas.

Dónde alojarse en Amán

Amán es una ciudad muy extensa y caótica pero por suerte la gran mayoría de cosas de interés turístico y restaurantes se encuentran concentrados en su centro histórico. Esto hace que, cuestas aparte, sea fácil de visitar todos estos puntos caminando. En cualquier caso, tanto si es para una sola noche como para establecer tu “base de operaciones” en Jordania, hacer la elección de alojamiento correcta te facilitará las cosas.

Skyline de Amán
Skyline de Amán

Nosotros recomendamos elegir un hotel lo más cerca posible del casco histórico, intentando evitar las inmediaciones de Rainbow Street si quieres pasar una noche tranquila.

En nuestro caso elegimos Carob Hostel, resultó ser una gran elección y un buen lugar para alojarse, especialmente si te gusta interactuar con otros viajeros. Lo mejor es su atmósfera de buen rollo y su desayuno casero. ¡Todo un acierto!

Si este no es tu estilo de hotel pero aún así quieres estar cerca de los principales atractivos, tener una gran oferta de restaurantes y poder llegar a todos ellos caminando te recomendamos que le éches un vistazo a los alojamientos cerca de la Ciudadela de Amán.

Por otro lado, los hoteles cercanos a la Mezquita del Rey Abdullah son más occidentalizados, de un aspecto más moderlo. Es una parte de la ciudad más tranquila y todavía cercana a estos puntos turísticos. Además, coger un taxi en Amán es MUY barato (asegúrate de que pongan el taxímetro) y Uber funciona estupendamente.

Esperamos que este post te ayude a organizar tu próximo viaje a Jordania y si tienes cualquier duda al respecto, no dudes en dejarnos un comentario o escribirnos en redes sociales.

¡Qué disfrutes de tu viaje!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que esto te interese