Guía para visitar la Reserva de Dana, el mejor senderismo en Jordania

Reserva Natural de Dana
Reserva Natural de Dana

La Reserva de la Biosfera de Dana es la reserva natural más grande de todo Jordania con 320 kilómetros cuadrados, fue fundada en 1989 y forma parte del Gran Valle del Rift. Sin embargo, pocos se toman la molestia de acercarse y explorarla, ¡un gran error!

Esta zona es ideal para hacer senderismo y disfrutar del paisaje desértico y las formaciones rocosas. Así que si te gustan las rutas y la naturaleza, te recomendamos incluir Dana en tu itinerario por Jordania. ¿No es sorprendente que muchos viajeros la pasen por alto?

A continuación te vamos a contar todo lo que deberías saber para visitar la Reserva de Dana y hacer unas rutas de senderimo muy diferentes a lo que estamos acostumbrados.

Cómo llegar a Dana

Dado que se encuentra en la zona centro de Jordania lo más común es ir a Dana desde la capital de Jordania, haciendo una parada técnica en el castillo de Karak, o después de visitar Petra.

Si has alquilado un coche para moverte por Jordania no tendrás mayor problema en llegar. Solo tendrás que seguir la Autopista del Rey (King’s Highway). Esta es una carretera de montaña con muchas curvas por lo que tu GPS posiblemente se niegue a llevarte por ella, pero de verdad que merece la pena y te dará unas vistas panorámicas impresionantes.

Si vas en transporte público, tendrás que coger un autobús con dirección At-Tafilah y parar en Al Qadisiyah, que es el pueblo que está mas cerca de Dana, a unos 4 kilómetros. Nosotros no hemos cogido este bus, pero hemos leído que suele salir cuando se llena, así que ten paciencia porque igual tarda algo más de lo debido.

Atardecer en la reserva de Dana
Atardecer en la reserva de Dana

Dónde dormir en Dana

Existen varias opciones para dormir en Dana. Dependiendo de tus gustos y preferencias y, por supuesto, de tu presupuesto podrás pernoctar en diferentes zonas:

  1. En el propio pueblo de Dana. Este pueblo fue abandonado y prácticamente no tiene nada, apenas quedan algunas familias beduinas que han regresado y unos pocos hostels sencillos y relativamente económicos donde quedarte a dormir. Algunos ejemplos son Dana Tower o Dana Moon Hostel.
  2. Dentro de la propia reserva de Dana. Hay dos opciones y ninguna de ellas es barata. La primera es dormir en el Rummana Camp, un campamento desde donde salen los trekkings que puedes hacer por tu cuenta sin guía. La segunda opción es dormir en el Feynan Ecolodge, la ópcion más cara de todas pero la más ecosostenible. Este hotel ha ganado varios premios y se accede a él en todoterreno o haciendo el Wadi Dana Trail, un trekking que cruza todo el valle de Dana y acaba en el Feynan Ecolodge. Si vas a dormir aquí, hacer esta ruta puede ser una opción interesante.
  3. En las proximidades de la reserva natural de Dana. Esta fue la opción que elegimos, nos quedamos en un campamento beduino a 5 kilómetros del pueblo de Dana y 2 kilómetros de la reserva. El campamento en el que nos quedamos nosotros se llama Al Nawatef Camp, pero existe alguno más por la zona. Es un lugar muy tranquilo y que recomendamos. Es prácticamente como estar dentro de la propia reserva con unas vistas desde las tiendas espectaculares.
Al Nawatef Camp en Dana
Al Nawatef Camp en Dana

Mejor época para ir a Dana

Habíamos leído que Dana se podía visitar durante todo el año, pero un guía oficial nos comentó que por el invierno la Reserva está cerrada debido a las fuertes lluvias y, a veces, nevadas. Aunque parezca mentira pasa lo mismo en el desierto de Jordania, así que nosotros nos fiamos de su palabra.

Lo idóneo para visitar la Reserva de Dana, y en general todo el país, es hacerlo en otoño o primavera que es cuando las temperaturas son más suaves y agradables para caminar. En verano, con las altísimas temperaturas puede ser todo un reto hacer cualquier trail, aparte de peligroso.

Cómo visitar la Reserva de la Bioesfera de Dana

Existen dos formas de visitar la Reserva de la Biosfera de Dana. Una es por tu cuenta, donde solo podrás hacer 3 trails de todos los que hay. La otra es con un guía, donde podrás elegir entre un mayor número de rutas y excursiones, aunque el precio también aumenta.

A continuación de explicamos un poco más las dos formas de visitar este espectacular paraje de Jordania.

Grupo realizando una ruta con guía en Dana
Grupo realizando una ruta con guía en Dana

Reserva de Dana con guía

Existen muchísimas rutas a lo largo de toda la Reserva de Dana, algunas son largas y complejas por lo que necesitan hacerse con guía. En la mayoría de estos trekkings es fácil perderse dado que los caminos no están señalizados y algunos requieren de transporte para la llegada o recogida porque son lineales.

Normalmente en los propios alojamientos ofertan distintas excursiones con guía que dependiendo de la ruta serán de un precio u otro. Algunas de estas excursiones también incluyen comida o transporte si es necesario.

En teoría hay una tabla con los precios oficiales de los guías de Dana pero imaginamos que si formas parte de un grupo grande puedes negociar el precio directamente con tu alojamiento y que te salga más económico. No obstante, te dejamos los precios para que te puedas hacer una idea y veas cuáles son los trails que te puedan interesar.

Precios de los guías de la Reserva de Dana
Precios de los guías de la Reserva de Dana

Reserva de Dana por libre

Para visitar la Reserva de Dana por tu cuenta, lo primero que debes hacer es digirirte al Visitor Center. Para llegar hasta él pon en Google Maps “Dana Reserve” o abre ese enlace y llegarás sin problema, si tienes otro GPS prueba con las coordenadas “30.697417, 35.580062”.

Desde el pueblo de Dana se tardan unos 20 minutos en coche y hay que pasar por una carretera sin asfaltar por la que transitan camiones de una cantera cercana, así que no te asustes si ves que te estás metiendo por un sitio un tanto raro. Una vez en el Visitor Center deberás pagar 8 JOD (10€) por persona por acceder a la reserva.

Centro de Visitantes de la Reserva de la Bioesfera de Dana
Centro de Visitantes de la Reserva de la Bioesfera de Dana

Todos los trails que puedes hacer sin guía empiezan en el Rummana Camp como te comentamos anteriormente, desde el Visitor Center puedes bajar andando 15 minutos cuesta abajo o te pueden llevar en un furgón. Nosotros bajamos andando porque el primer trail que te encuentras empieza un tramo antes de la entrada al campamento.

Vistas al Rummana Camp en la Reserva de Dana
Vistas al Rummana Camp en la Reserva de Dana

Las 3 rutas están perfectamente señalizados y son bastante fáciles si estás acostumbrado a hacer senderismo. Aunque están indicados y no hay problema de perderse, recomendamos llevar alguna aplicación donde se puedan cargar rutas como Wikiloc y ver en un mapa con relieve para saber dónde te encuentras en todo momento.

Rutas para hacer en la Reserva de Dana por libre

A continuación te vamos a contar un poco más sobre las 3 rutas que puedes hacer en Dana por tu cuenta. Son 3 senderos bastante sencillos con los que podrás adentrarte un poco en la reserva para ver sus formaciones y disfrutar de sus paisajes.

Cave Trail

Esta es la primera ruta que te encuentras y que verás perfectamente señalizada a tu izquierda antes de llegar al Rummana Camp. Es una ruta lineal de 1,5 kilómetros y se tarda aproximadamente 1 hora con mucha calma en hacerla y hartarte a tomar fotos.

En el Cave Trail podrás ver varias cuevas excavadas en la propia piedra, las cuales se cree que fueron obra de retiros religiosos o ermitaños, y tendrás unas vistas a las fallas espectaculares. Además, podrás ver las raras formaciones de piedra de arena denominadas Shaq al Kalb (Valle del Perro).

Es una ruta fácil, aunque hay algunos tramos en los que mejor no mirar para abajo si tienes vértigo, pero nada que no se pueda hacer con paciencia y cuidado. A nosotros nos recordó a Cappadocia, salvando las distancias, y fue una de las que más nos gustó.

Cuevas en el Cave Trail
Cuevas en el Cave Trail
Vista desde una de las cuevas del Cave Trail
Vista desde una de las cuevas del Cave Trail

Rummana Mountain Trail

Al llegar al Rummana Camp verás una tienda grande de color negro donde podrás hacer un descanso después del Cave Trail y tomarte un té a la sombra. Para empezar el Mountain Trail, deberás coger el camino que comienza entre las tiendas 3 y 4. Esta ruta es circular de unos 5 kilómetros aproximadamente con bastante desnivel en la que tardarás unas 2 horas con calma en hacerla en su totalidad.

El inicio de la ruta comienza ascendiendo una colina y luego baja por el otro lado, llegando nuevamente al campamento. Al ser circular la podrás hacer también en el otro sentido aunque recomendamos empezar por el camino de la izquierda.

Camino entre las tiendas 3 y 4 para el Rummana Trail
Camino entre las tiendas 3 y 4 para el Rummana Trail

Esta ruta es algo más dura, especialmente al principio, y no debemos olvidarnos que estamos andando y ascendiendo por zona montañosa por lo que hay que tener cierta precaución y cuidado.

Ni se nos ocurriría hacer este tipo de actividades si no fuera porque ibamos con un seguro de viaje a Jordania que nos cubre ante cualquier percance o accidente, ya sea relacionado con el deporte o cualquier otra eventualidad. Un simple tropiezo no solo puede arruinar tu viaje sino tus ahorros.

La subida a la cima tiene su recompensa en forma de unas vistas espectaculares del Wadi Araba, Valle del Rift y de todas las formaciones rocosas de alrededor. De hecho, si tienes suerte y el día está despejado, desde lo más alto podrás ver incluso el Mar Muerto.

Vistas desde el Rummana Mountain Trail
Vistas desde el Rummana Mountain Trail

Camp Site Trail

La tercera y última ruta que puedes hacer por libre es el Camp Site Trail y sale desde la tienda número 17 para rodear el Rummana Camp. Es una ruta circular de 2 kilómetros de longitud y tardarás 1 hora en hacerla con calma.

Camino desde la tienda 17 al Camp Site Trail
Camino desde la tienda 17 al Camp Site Trail

Es una ruta sencilla y aunque no es muy larga merece mucho la pena hacerla porque tiene varios miradores desde donde se pueden admirar las formaciones rocosas conocidas como “chimeneas de las hadas”. Una aútentica maravilla de la naturaleza y en época de migración puedes ver un montón de aves.

Formaciones rocosas
Formaciones rocosas
Vistas a las formaciones rocosas
Vistas a las formaciones rocosas

Algunos consejos para visitar la Reserva de Dana

Siempre que hacemos alguna ruta de senderismo o montaña tenemos que ir bien preparados para evitar sorpresas así que te vamos a dar algunos consejos, que seguro que sabes, pero que nunca está de sobra recordarlos:

  • Para cualquier trekking por la montaña es fundamental ir vestido con ropa adecuada y con un calzado que sea cómodo y con una buena suela con agarre dado que vas a caminar por zonas con rocas y piedras.
  • Lleva suficiente agua porque no encontrarás ni una triste sombra donde refugiarte del sol y dependiendo de la época del año en la que vayas puede pegar muy fuerte.
  • Lleva gorra o sombrero y crema de sol para protegerte.
  • Si puedes, madruga y aprovecha a hacer las rutas a primera hora cuando hace menos calor.
  • Por favor, se consciente y no tires basura, guarda lo que quieras tirar en la mochila para deshacerte de ello después. Es más, si puedes, recoje la basura que encuentres en tu paso por Dana. ¡Cualquier ayuda cuenta!
  • Viaja con un buen seguro de viaje que cubra cualquier percance que puedas tener. Una torcedura de tobillo o mismamente perderte por la reserva puede acarrear gastos muy elevados si no viajas asegurado. Puedes usar este 5% de descuento para ahorrarte un dinerito extra.
Basura recogida en lal reserva de Dana
Basura recogida en lal reserva de Dana

Ahora que hemos acabado de presentarte la Reserva de Dana ¿incluirías esta zona en tu ruta por Jordania? Estamos seguros de que al menos ha escalado posiciones.

¡Nos vemos en redes sociales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que esto te interese