Muchas personas viajan a Islandia no solo por sus paisajes sino por la facilidad de observar fauna salvaje en libertad, especialmente aves y cetáceos. A continuación, te vamos a explicar las mejores opciones y lugares donde ver ballenas y otra fauna marina, qué tipos de barcos y opciones hay e incluso donde puedes verlas desde la costa.
Digamos que es casi imposible irse de allí sin haber visto ballenas si sigues estas indicaciones, así que si este es uno de tus objetivos del viaje, estás de suerte.
Índice de Contenido
- ¿Cuál es la mejor época para ver ballenas en Islandia?
- Mejores lugares para hacer un tour de avistamiento de ballenas en Islandia
- ¿Qué tipo de tour elegir para ver ballenas?
- ¿Qué debo llevar en un tour en barco para ver ballenas?
- ¿Se pueden ver ballenas desde la costa?
- Mejores lugares para ver ballenas desde la costa de Islandia
- ¿Qué tipos de ballenas son más comunes en Islandia?
- Actividades para complementar un tour de ballenas en Islandia
¿Cuál es la mejor época para ver ballenas en Islandia?
Las ballenas son animales migratorios y recorren grandes distancias para ir de aguas cálidas a frías y viceversa en función de la época del año. Esto hace que los mejores meses para ver ballenas en Islandia sean junio, julio y agosto. Aunque a partir de abril y hasta octubre ya es buena época dado que el número de cetáceos en las costas de la isla aumenta.
Sin embargo, Islandia tiene la peculiaridad de que puedes ver ballenas en sus costas en cualquier fecha del año. Esto es posible porque se han formado colonias permanentes de algunas especies, mayormente ballenas jorobadas, que han decidido no emigrar. Además, durante el invierno y con algo (bastante) de suerte incluso puedes llegar a ver orcas, conocidas como las ballenas asesinas.
De diciembre a marzo muchas empresas no hacen salidas aunque en Reikiavik y Hauganes (cerca de Akureyri) salen barcos todos los días del año que el tiempo lo permite.

¿Qué pasa si no consigo ver ballenas?
Como comentamos antes las probabilidades de ver ballenas son prácticamente del 100% en los meses de verano y realmente altas el resto del año. Sin embargo, las ballenas son animales salvajes y como tal pueden decidir no aparecer ese día, echarse todas la siesta a la vez o vete tú a saber qué.
En estos casos extremos la mayoría de empresas que realizan estos tours dan la posibilidad de repetir la excursión al día siguiente. Lo cual es un consuelo si tu apretado itinerario te lo permite.
De igual forma ocurre si la excursión se cancela por tormenta o mal tiempo, algo probable y a considerar en pleno invierno. En estos casos te ofrecerán una devolución del dinero o recolocarte en el tour del siguiente día que sea posible salir a navegar.


Mejores lugares para hacer un tour de avistamiento de ballenas en Islandia
Mientras trabajábamos en Islandia tuvimos nuestra primera experiencia de avistamiento de cetáceos. Fue una sensación tan increíble que no dudamos en volver a repetir poco después durante nuestro viaje a Islandia en 10 días en el que conseguimos verlas literalmente a nuestro lado.
A continuación vamos a contarte nuestra experiencia, algunas empresas que recomendamos y los mejores sitios para ver ballenas navegando en barco.
No vayas a Islandia sin un buen seguro de viaje.
¡Haz click abajo para tener 5% de descuento!
Húsavík
Húsavík es un pequeño pueblo pesquero al norte de Islandia con tan solo 2000 habitantes que se ha hecho famoso por ser uno de los mejores sitios del país para hacer avistamiento de ballenas. Tanto es así que le llaman “la capital de las ballenas”.
Aquí fue donde tuvimos nuestra primera experiencia con North Sailing durante 3 horas por la bahía de Skjálfandi con unos increíbles acantilados al fondo y vimos cantidad de ballenas jorobadas. Tenemos que decir que son muy atentos explicando información interesante sobre los cetáceos y lo que veíamos en cada momento. Además, aunque esto lo hace la gran mayoría, te dan un chocolate con cinnamon rolls para calentar el cuerpo en el trayecto de vuelta.
Algo particular de esta empresa es que también ofrecen tours en barcos silenciosos eco-friendly, que son básicamente barcos eléctricos neutrales en carbono. La ventaja de esto no es solo medioambiental sino que al ser silenciosos el ruido de los motores no asusta a las ballenas y es probable que se acerquen más.

Hauganes
Hauganes es un pequeño asentamiento pesquero a 20 minutos en coche de Akureyri al que llamar pueblo se le queda grande. A pesar de ello, es otro de los mejores enclaves para ver ballenas por su ubicación en el precioso fiordo de Eyjafjörður.
La empresa Whale Watching Hauganes fue la primera de todo el país en empezar a hacer excursiones para ver ballenas y hoy día sigue siendo una empresa familiar. Además, tienen el proyecto Whale Forest en el que plantan un árbol por cada tour que realizan para compensar su huella de carbono. Por todo esto y que son súper majos fue nuestra elegida cuando decidimos repetir en pleno mes de noviembre. ¡No pudimos haber hecho mejor elección!
Ese día hizo un tiempo bastante malo y con lluvia pero a pesar de ello fue sin duda la mejor experiencia de este tipo que hicimos. En apenas 15 minutos ya habíamos visto nuestra primera ballena del día y la excursión culminó con 2 ballenas jorobadas nadando en la superficie justo debajo nuestro. Mejor de lo que podíamos haber soñado.

Akureyri
Akureyri es la capital del norte de Islandia y la segunda ciudad más grande del país con 18000 habitantes. Por supuesto aquí también salen varios tours en el mismo fiordo de Eyjafjörður aunque por estar mucho más adentro que Hauganes tendrás que navegar más tiempo hasta que empiecen a aparecer nuestros gigantes favoritos.
En nuestra opinión el tour para ver ballenas en Akureyri es menos atractivo que desde su vecina Hauganes ya que se hace con barcos más modernos y grandes tipo crucero. Esto tiene algunas desventajas que comentaremos más adelante. Por otro lado, tienes la opción de hacer la excursión en lancha motora que mola mucho más pero también es proporcionalmente más cara.

Reikiavik
En la capital de Islandia también es posible ver ballenas. No vamos a mentir, no tiene el mismo encanto que navegar por un fiordo del norte pero es muy conveniente para viajes cortos donde no tienes tiempo para dar la vuelta a la isla.
Si estás pocos días en el país o viajas en pleno invierno es una buena opción sin duda. A pesar de ser la capital, Reikiavik es una ciudad pequeña para los estándares europeos y sigue habiendo muchísima fauna marina en la bahía Faxaflói.
De igual forma que en Akureyri puedes hacer la excursión de avistamiento de ballenas en crucero, lo bueno que tiene es que cuenta con una zona climatizada que se agradece con mal tiempo, cafetería y baños. Si te vas más la aventura y quieres acercarte al máximo una vez más te recomendamos el tour en lancha rápida.


¿Qué tipo de tour elegir para ver ballenas?
A la hora de elegir un tour de avistamiento de cetáceos te encontrarás en muchos casos varias opciones. Cada una de ellas puede cambiar completamente tu percepción de esta experiencia así que te vamos a explicar las diferencias para que decidas por ti mismo.
Crucero
Los barcos tipo crucero o ferry son los más típicos en las salidas para ver cetáceos desde Reykjavik y Akureyri. Estos barcos son más grandes y más cómodos, con zonas climatizadas para resguardarse del frío en pleno invierno y cafetería a bordo.
Sin embargo, tienen 2 desventajas que no nos convencen: irás con mucha más gente en el barco y el mayor tamaño de los motores puede ahuyentar a las ballenas evitando que se acerquen. Por ello, sólo los recomendamos en los meses más duros de invierno, si valoras mucho la comodidad o si no tienes otras opciones disponibles.
El precio de las excursiones en crucero para ver ballenas ronda los 70-80€ al cambio y dura unas 3 horas.

Barco pesquero tradicional islandés
Verte en medio del fiordo en un barco de madera con el capitán gritando desde la cabina de mando: “¡a las 11!, ¡a las 2!“, mientras observas desde la proa las ballenas aparecer en la superficie para respirar, es una de las sensaciones más emocionantes del viaje.
El barco pesquero islandés es la opción más común tanto en Húsavík como en Hauganes. Las 2 veces que fuimos a hacer el tour para ver ballenas fue en estas embarcaciones y terminamos súper contentos. Hay sitio para todos en la borda del barco y la sensación de estar navegando el fiordo es lo mejor.
Por otro lado, no os vamos a mentir ya que si el tiempo es malo se puede estar un poco incómodo por el frío o la lluvia pero si crees que puedes aguantar esa incomodidad, vale la pena. Además, el chocolate y los bollos de canela incluidos te ayudarán a entrar en calor.
Estos tour cuestan también sobre los 70-80€ y duran aproximadamente 3 horas.

Lancha rápida o Speed Boat
Lo malo tanto de los cruceros como de los barcos pesqueros es que son lentos por lo que las ballenas a veces descienden antes de poder llegar a ellas. Estos barcos más grandes también tienen que apagar los motores por seguridad cuando se acercan a zonas con cetáceos. Por eso para verlas muy cerca tienes que confiar en que la fauna marina se aproxime al barco.
La única forma de acercarse lo máximo posible y llegar antes hasta las zonas donde se ven ballenas son las lanchas rápidas. Hemos visto con envidia desde nuestro barco como algunas de estas lanchas estaban literalmente pegadas a las ballenas mientras nosotros aún íbamos de camino. Además, verlas desde una perspectiva más a ras del agua tiene que ser impresionante.
La clara desventaja de las excursiones en speed boat es su precio, que suele rondar los 140€, el doble que las otras opciones. La duración también suele ser menor, de unas 2 horas, aunque teniendo en cuenta que va mucho más rápido se aprovechan más. Gran parte del tiempo en los otros barcos es navegando simplemente para llegar a las áreas de avistamiento.
Si puedes y quieres permitírtelo esta es la opción más emocionante sin dudarlo y poder combinarlo con avistamiento de frailecillos (puffins) es un gran plus si lo haces entre mayo y agosto.

¿Qué debo llevar en un tour en barco para ver ballenas?
Lo más importante es ir bien preparado para las condiciones meteorológicas del momento. No tendrás que ir igual de abrigado en julio que en noviembre aunque en mar abierto siempre hace más frío y estás en Islandia. Por ello se recomienda ir bien abrigado y con ropa cómoda además de gorro y guantes.
En las excursiones en barco pesquero y en lancha rápida te darán un traje de seguridad que, además de una capa de abrigo extra, sirve para mantener mejor la temperatura y que se te vea más en el caso improbable de caer al agua.

Para los amantes de la fotografía también recomendamos por supuesto que lleves tu cámara y un teleobjetivo. Te parecerá broma pero a veces las ballenas se acercan tanto que si tienes una lente más angular tendrás que echar mano de ella o sacar las fotos con el móvil.
Si el tiempo es malo lleva también algo para proteger y tapar la cámara, así evitarás que esté bajo la lluvia 2 horas y te ahorras estar limpiando salpicaduras de la lente.
¿Se pueden ver ballenas desde la costa?
En nuestra experiencia personal lo más que hemos alcanzado a ver desde la costa han sido algunas focas en la península de Snaefellsnes y cerca de la laguna glaciar de Jökulsárlón.
Esto no quiere decir que no se pueda ver ballenas desde tierra, ya que frecuentemente se escuchan relatos de avistamientos desde diferentes partes de Islandia, sino que es mucho más difícil que con el clásico tour en barco.
Si quieres probar suerte ármate de paciencia, inténtalo en verano cuando es más probable verlas y ve a alguno de los lugares que te recomendamos a continuación. Además, aunque una ballena se puede acercar hasta a 15 metros de la costa quizá no sea mala idea hacerte con unos prismáticos.
Nadie está exento de que la naturaleza le juegue una mala pasada en este país y por eso recomendamos siempre viajar con un buen seguro de viaje. Además, te llevas un 5% de descuento para que te lo gastes en disfrutar de Islandia.
Mejores lugares para ver ballenas desde la costa de Islandia
Reikiavik
El primer lugar en el que probar suerte no es ni más ni menos que la capital de Islandia: Reikiavik. En la playa de Eiðsgrandi han instalado unos binoculares para la observación de ballenas. No sabemos si hay muchas oportunidades de hacer un avistamiento aquí pero dada la facilidad de acceso, ¿por qué no probar?
Península de Snaefellsnes
La costa norte de Snæfellsnes es conocida por ser un gran lugar para el avistamiento de ballenas. Mamíferos marinos como las orcas y los delfines son relativamente comunes en sus costas. Estos son los lugares que recomendamos en la zona: el puerto de Grundarfjörður, el puente sobre Kolgrafarfjörður, el puerto de Hellissandur y los acantilados desde el faro de Öndverðarnes hasta el de Svörtuloft.

Fiordos del Oeste
Otra de las zonas menos visitadas de la isla y en las que se han visto ballenas en numerosas ocasiones son los Fiordos del Oeste (Westfjords). Aquí se han reportado avistamientos desde el fiordo de Steingrímsfjörður. También es un buen lugar el acantilado de Látrabjarg, la parte más occidental de Islandia, que es además uno de los mejores lugares del país para observar aves.
Bahía de Skjálfandi
No podía faltar para terminar la bahía de Skjálfandi, las aguas que bañan el pueblo de Húsavík. Éste está considerado el mejor punto de toda Islandia para ver ballenas por lo que bien merece la pena intentarlo también desde tierra. Te recomendamos subir por la costa en dirección norte hasta encontrar un buen punto desde el que sentarte a esperar con tus prismáticos.


¿Qué tipos de ballenas son más comunes en Islandia?
En algunas zonas de la costa de Islandia se han llegado a contabilizar 23 especies diferentes de ballenas. Esto es una auténtica barbaridad y por eso hacen de Islandia el mejor país de Europa para avistar ballenas.
Siendo realistas no es normal encontrarte con tantos tipos de cetáceos en una sola excursión aunque sí es fácil ver varias en la misma salida. Si quieres profundizar en el tema no se nos ocurre mejor visita que el Whales of Iceland en Reikiavik, considerado el mejor museo sobre esta temática del mundo. Incluso puedes combinar el museo con un tour de avistamiento de ballenas.
A continuación, te contamos cuales son las especies más comunes de ballenas que puedes llegar a ver en el país.

Ballena jorobada
El avistamiento de las ballenas jorobadas es quizá el más común en las costas de Islandia. Sus números incrementan enormemente durante el verano ya que esta especie emigra a regiones polares para alimentarse llegando a alcanzar tamaños de 12 a 18 metros.
El elemento más característico de las ballenas jorobadas es el patrón blanco de sus colas. Es el equivalente a sus huellas dactilares ya que nunca se repite entre individuos. Gracias a esto se han podido identificar ejemplares que han regresado año tras año para su estudio.
Ballena Minke
La ballena Minke es el roncual más común. Tiene un tamaño pequeño de 7 a 9 metros de longitud (estamos hablando de ballenas, aquí nada es pequeño de verdad) y se caracteriza por la mancha blanca de sus aletas.
Debido a su gran número también son muy fáciles de avistar en salidas para ver ballenas en barco, especialmente en verano.

Orca
La orca, llamada también ballena asesina, es uno de los animales más inteligentes del mundo. Forman grupos sociales complejos de caza y no tienen ningún depredador natural. La mejor época para verlas en Islandia es durante el invierno aunque eso no quiere decir que sea común su avistamiento.
Si pretendes ver orcas te recomendamos que lo intentes en Hauganes o Reikiavik, los únicos dos sitios que hacen tours de diciembre a abril, ¡y te deseamos mucha suerte!

Ballena azul
El mamífero más grande del mundo también puede ser visto en Islandia si eres lo suficientemente afortunado. Las ballenas azules tienen las costas polares en su ruta migratoria para alimentarse durante el verano por lo que si tienes realmente suerte puede que veas este majestuoso animal de más de 24 metros de largo.

Otros animales marinos que puedes ver en Islandia
Además de los mencionados es fácil encontrarse con mamíferos marinos de menor tamaño como son la marsopa y el delfín de hocico blanco. A estos se les suman ballenas menos comunes pero que pueden ser vistas en cualquier excursión como la ballena boba, el cachalote y la ballena de aleta.
Actividades para complementar un tour de ballenas en Islandia
No se nos ocurre mejor combinación después de un tour de avistamiento de ballenas que meterse en el agua geotermal islandés para entrar en calor y relajarse. Esta fue nuestra combinación ganadora en Húsavík, la primera vez que hicimos la excursión salimos directos para bañarnos en GeoSea. Lo mejor de este lugar son las envidiables vistas a la misma bahía que estábamos navegando poco antes.
Si por el contrario te encuentras en Reykjavik no dudes de que Sky Lagoon es la mejor opción, lo corroboramos personalmente como nuestro baño termal favorito de Islandia después de haberlos probado todos.
Te dejamos por último 3 actividades combinadas que te ahorrarán dinero y nos parecen interesantes para complementar tu excursión para ver ballenas:
Esperamos que con esta guía no te quede ninguna duda sobre cómo ver ballenas en Islandia pero si es así, no dudes en revisar nuestros stories destacados de Instagram o dejarnos un comentario.
¡Nos vemos!