Las 13 app de viajes imprescindibles para el mochilero

usando aplicacion movil viajes
Usando aplicaciones móviles en una ruta de montaña

Existen muchas app que nos pueden ayudar a la hora de organizar y hacer más fáciles y baratos nuestros viajes. En este post te contamos las 13 app de viajes que tenemos instaladas en nuestro móvil y que usamos siempre que viajamos. 

1. GOOGLE MAPS

googlemaps app
Aplicación Google Maps en la Play Store

¿Qué sería de nosotros sin Google Maps? Recordamos nuestros primeros viajes con los típicos mapas de papel de la oficina de turismo que terminaban destrozados después de tanto doblarlos. Por suerte hoy en día gracias a Google Maps todo es más fácil. En él puedes crearte mapas personalizados con las localizaciones de los sitios que quieres visitar, compartirlos con tus amigos, descargarte el mapa de la ciudad en offline por si no tienes conexión a internet… y lo más importante: trazar rutas a pie, transporte público, coche e incluso moto como es el caso de Bali y así saber la mejor forma de llegar a tu destino y cuánto vas a tardar aproximadamente. 

2. MAPS.ME

mapsme app
Aplicación Mapsme en la Play Store

Maps.me es un imprescindible en el móvil de todo viajero independiente. Es similar a Google Maps pero funciona sin necesidad de datos móviles. Lo único que tienes que hacer es descargarte el mapa del país que vas a visitar previamente con conexión wifi. Además, encontrarás que vienen señalados un montón de lugares turísticos, restaurantes, rutas y demás puntos de interés para el viajero con comentarios y puntuaciones de otros viajeros. Estos comentarios nos han sido de mucha utilidad y tú también puedes aportar tu granito de arena. Como extra, en ocasiones algunas rutas o trekkings que aquí salen no aparecen en Google Maps, así que si eres de los que te gusta explorar no dejes de llevarla. 

3. BOOKING

booking app
Aplicación Booking en la Play Store

Otra app que necesita pocas presentaciones. Demasiado útil a la hora de buscar alojamiento como para no usarla. Aunque a veces vamos a la aventura sin nada reservado de antemano, la usamos para comparar las distintas opciones, disponibilidad y precios. Si al final nos decidimos, permite reservar alojamiento desde la propia app de forma fácil e intuitiva. También puedes usar su página web para organizar el alojamiento de tus vacaciones con antelación.

4. AGODA

agoda app
Aplicación Agoda en la Play Store

Muy similar a Booking pero más extendida por el continente asiático. Te recomendamos comprobar los alojamientos en ambas aplicaciones antes de reservar porque los precios no son siempre iguales en las dos plataformas. También hay hoteles que encontrarás listados en Agoda y no en Booking así que merece la pena echarle un ojo a ambas antes de reservar.

5. COUCHSURFING

couchsurfing app
Aplicación Couchsurfing en la Play Store

La app por excelencia para viajar barato y conocer gente interesante. Si no te importan tanto las comodidades, valoras más las experiencias y juntarte con los locales para vivir desde dentro sus costumbres tienes que probar Couchsurfing al menos una vez. Aunque no la uses para alojarte, también tiene la opción de quedar con gente que estará encantada de enseñarte su ciudad y compartir un poco de su vida contigo.

Desde 2020 el servicio ya no es completamente gratuito, la tarifa es de 2.39€ al mes o 14.29€ al año. Sigue siendo bastante menos de lo que nos costaría una sola noche de alojamiento en la mayoría de ciudades.

6. AIRBNB

airbnb app
Aplicación Airbnb en la Play Store

Si lo tuyo es el alquiler de apartamentos o casas por días en vez de meterte a un hotel habrás oído hablar de Airbnb y posiblemente ya lo hayas usado. En Airbnb la gente pone a disposición sus viviendas completa o parcialmente para que viajeros de todo el mundo se alojen en ellas durante periodos que pueden ser de días a semanas, normalmente con descuentos por estancias más largas.

Las ventajas son claras:

  • Más espacio y comodidad, especialmente si viajas acompañado.
  • La posibilidad de cocinar, con su consecuente ahorro de dinero en muchos países.
  • Muchas veces más económico o con mejor relación calidad/precio respecto a alojarte en un hotel convencional.

Si todavía no has probado esta forma de alojarte durante tus viajes no sé a qué estás esperando. Deja lo que estés haciendo (después de leer este post hasta el final) y regístrate desde este enlace para conseguir hasta 50€ de descuento en tu reserva.

7. Revolut

Aplicación Revolut en la Play Store
Aplicación Revolut en la Play Store

Nos adentramos en el terreno pantanoso de los cambios de divisa y los pagos con tarjeta en el extranjero. Gracias a Revolut nos hemos ahorrado muchos quebraderos de cabeza en estos temas. Esta app es uno de los mejores descubrimientos que hemos hecho en los últimos años para facilitarte la vida viajando, ya sea para pagar un vuelo, una reserva, en un establecimiento con moneda extranjera o para sacar dinero de un cajero sin comisiones.

Revolut es como un monedero electrónico con una tarjeta de débito asociada donde puedes meter dinero cómodamente desde tu cuenta bancaria u otra tarjeta y totalmente gratis. Con esa tarjeta podrás pagar hasta 1000€/mes en otra divisa y retirar dinero en cajeros hasta 200€/mes en el extranjero de lunes a viernes y todo esto sin comisiones y con el cambio oficial del día.

Creemos que no se puede pedir más por menos así que si todavía no la tienes abre tu cuenta y solicita tu tarjeta gratis aquí.

8. XE CURRENCY

xe app
Aplicación Xe en la Play Store

Con esta app te ahorrarás pasarte todo tu viaje haciendo cuentas mentales y volver con dolor de cabeza para saber el dinero que estás pagando por tus vacaciones. Básicamente es un sencillo conversor de divisas que funciona bastante bien, especialmente en conjunto con la tarjeta Revolut para comprobar que te están devolviendo correctamente las comisiones.

Pongamos un ejemplo de uso: estas en Vietnam sentado en un taburete que apenas te llega a los tobillos disfrutando de tu Pho y una amable señora te hace saber que tu plato cuesta 54000 dong. Antes de que cunda el pánico por si nos están cobrando el caldo a precio de caviar no tienes más que abrir la app y sabrás en pocos segundos que estás pagando apenas 2€ por esa deliciosa sopa de fideos.

9. PASS WALLET

pass2u app
Aplicación Pass2u en la Play Store

Deja de llevar la cartera llena de tarjetas y un taco de folios con tus billetes impresos. Muy práctica si sueles comprar tus entradas, tickets, billetes de avión, tren o autobús por internet. También la puedes usar simplemente para guardar tus tarjetas de puntos de una aerolínea o comercio. Esta app te permitirá tenerlo todo bien organizado y llevarlo contigo de forma cómoda.

En muchas webs te proporcionarán directamente el archivo para cargarlo en tu móvil y si no, podrás añadirlo fácilmente de forma manual escaneando el código QR o código de barras. Encontrarás muchas app que te dan el mismo servicio y por lo general todas funcionan bien.

10. GOOGLE TRANSLATE

googletranslate app
Aplicación Google Translate en la Play Store

Google de nuevo sacándonos las castañas del fuego. Muy útil sobre todo cuando estás en un país en el que no se habla un idioma que conoces o con el que tienes dificultades. Si además usan un alfabeto distinto al latino, la opción de hacer una foto a un cartel o menú y que te lo traduzca (aunque a veces te trolea un poco) puede ser muy útil. Por último, el modo conversación te hará de intérprete en esos momentos que más lo necesites. 

11. GRAB

grab app
Aplicación Grab en la Play Store

Esta app la descubrimos la primera vez que estuvimos en Tailandia y es muy práctica y cómoda para reservar un taxi, tuktuk o moto-taxi sin tener que regatear hasta la extenuación. A efectos prácticos es como Uber, pero del sudeste asiático. La propia aplicación estipula un precio del recorrido de antemano y así evitas sorpresas. Sabes que estás pagando algo más que los locales pero desde luego mucho menos que un turista normal y corriente y sobre todo te ahorrarás tiempo. Como guinda del pastel puedes pagar con tarjeta aunque también podrás elegir pagar al conductor en efectivo. Para esto una tarjeta monedero sin comisiones como Revolut viene de lujo, nosotros la usamos junto con Grab continuamente.

Como nada es perfecto te tenemos que avisar de que Grab no suele estar disponible en todo el territorio, normalmente solo opera en las ciudades más grandes y los lugares más turísticos. Por tanto, no dejes que se oxiden del todo tus dotes de negociador porque te harán falta en algún momento.

12. SKYSCANNER

skyscanner app
Aplicación Skyscanner en la Play Store

Aquí está, el buscador de vuelos más usado por todos los viajeros, especialmente los que queremos hacerlo lo más barato posible. Skyscanner te permite realizar una búsqueda de todas las opciones para llegar a cualquier destino teniendo en cuenta las distintas aerolíneas y combinaciones existentes. Destacar sus opciones de búsqueda por mes más económico y la posibilidad de establecer “cualquier lugar” como destino. Esta combinación te hará encontrar auténticas gangas si no tienes preferencias a la hora de viajar.

Hemos encontrado verdaderos chollos gracias a Skyscanner y es la primera opción a la que siempre recurrimos. ¡Y no te olvides de que también puedes usar su buscador web para encontrar vuelos baratos y organizar tu viaje!

13. MONDO

mondo app
Aplicación Mondo en la Play Store

La app del seguro médico que usamos cuando viajamos. No hace falta insistir más en la necesidad de usar un buen seguro de viaje, sea cual sea, cuando estás en el extranjero para que nuestras vacaciones soñadas no se conviertan en pesadillas.

La aplicación de Mondo tiene un chat en línea con médicos que te atienden 24 horas por si necesitas hacer cualquier consulta. Permite realizar llamadas de asistencia gratuitas a un teléfono de emergencia 24/7 usando la red de datos móvil (internet). También podrás dar de alta tus incidencias directamente desde la app y comprobar el estado de tu seguro. Una aplicación que cuanto menos la tengamos que abrir mejor pero que ha de estar siempre con nosotros.

Mondo es nuestro seguro de viajes preferido y el que usamos en nuestro viaje por el sudeste asiático sin billete de vuelta. Si estás pensando en contratar un seguro para tu próxima escapada queremos que sepas que por ser parte de esta aventura ¡tienes un 5% de descuento en tu seguro de viajes Mondo!

Esperamos que este post te haya sido de utilidad y te ayude a hacer tu próximo viaje más fácil y barato. Si conoces alguna aplicación más que deberíamos llevar en nuestro móvil, ¡no dudes en escribirnos un comentario!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que esto te interese