¿Viaje organizado a Egipto o por libre? Ventajas y desventajas

Gran Esfinge frente a la Pirámide de Keops
Gran Esfinge frente a la Pirámide de Keops

Estás pensando en visitar Egipto y seguro que una de las primeras preguntas que te has hecho es: ¿es mejor viajar por libre o con un viaje organizado por una agencia? (Sino no estarías aquí digo yo). ¡Vamos a resolverlo!

Egipto es un destino que a priori parece difícil de organizar por tu cuenta y tiene fama de ser algo inseguro, nada que ver con la realidad en la actualidad. Quizás por estos motivos la gran mayoría de personas opta por viajar al país de los faraones con un viaje organizado y, muchas veces, todo incluido. Lo cierto es que hay muy buenas ofertas de paquetes de viaje a precios muy económicos para disfrutar del país y sin tener que preocuparte por nada por lo que no nos extraña que muchas personas elijan esta opción.

Como siempre todo tiene sus pros y sus contras: ni hacer un viaje organizado son todo ventajas ni hacerlo por libre todo inconvenientes. En esta comparativa te vamos a contar las cosas buenas y malas tanto de viajar por libre como de hacerlo con una agencia y así podrás decidir qué tipo de viaje se adapta más a lo que buscas.

Pros y contras de un viaje a Egipto organizado con agencia

Precio de un viaje organizado a Egipto

Hay ofertas de paquetes hechos por agencias a precios muy tentadores. Esto es así debido al gran número de viajes que se realizan, lo que les permite ofrecer precios muy buenos. Para que te hagas una idea, un viaje todo incluido a Egipto de una semana suele costar entre 800€ y 1000€ por viajero. A partir de ahí la cosa puede subir si vas más días o eliges opciones con mejores hoteles y cruceros.

Para que veas que esto es factible valora por ejemplo este circuito de 8 días por Egipto con todo incluido. Más de 1 semanas recorriendo Egipto sin tener que preocuparte de nada desde 915€ 686€ por persona. Ten en cuenta que no incluye vuelos internacionales pero cada vez es más barato volar a El Cairo. Desde España calcula unos 200€ extra ida y vuelta.

Comodidad

Una de las grandes ventajas de viajar a Egipto con un viaje organizado es la comodidad. A nadie le disgusta que durante un tiempo se lo den todo hecho sin tener que preocuparte por buscar alojamientos, traslados o contratar actividades y guías. Además, todos los viajes a Egipto por agencia incluyen guías egiptólogos en habla hispana, algo fundamental para comprender la historia de todo lo que visitarás, que no es poco.

Además, no tendrás que negociar ni regatear, por lo que no sentirás que te están estafando con los precios. Esto es de lo más agotador a la hora de viajar por libre por Egipto y se agradece no tener que pasar por ello.

Tiempo y eficiencia

Al llevar todo organizado podrás aprovechar al máximo el tiempo de viaje, especialmente si tienes pocos días. Después de haber viajado por el país por libre podemos decir que es muy complicado ver todo lo que se ve en un viaje organizado de 1 semana en el mismo tiempo cuando lo haces por tu cuenta. Simplemente el hecho de depender de los transportes locales e ir gestionando todo uno mismo ralentiza bastante el viaje por libre.

Columnas de la Sala Hipóstila en el Templo de Karnak
Columnas de la Sala Hipóstila en el Templo de Karnak

Libertad

Hasta aquí todo suena muy bonito pero viajar con agencia también tiene sus desventajas. Al estar absolutamente todo planificado no tendrás prácticamente poder de decisión y esto te quita libertad a la hora de decidir si visitar una cosa u otra. A veces te gustaría dedicar más tiempo a algún lugar o templo en el que estés a gusto o quieras ver más en profundidad. Sin embargo, tendrás que adaptarte al itinerario y a los tiempos que te indiquen para mantener la planificación.

Templo de Dendera
Templo de Dendera
Paseo en globo en Luxor al amanecer
Paseo en globo en Luxor al amanecer

Grupos grandes

Otra cosa negativa es que irás en grupo a todas partes, generalmente suele ser de entre 15 y 25 personas, aunque dependiendo del viaje que contrates pueden ser más. Además, normalmente todas las agencias van a los lugares más emblemáticos a la vez por lo que te los encontrarás con bastante gente. Ten en cuenta que si vas en temporada alta esto puede ser una auténtica locura, no te olvides que Egipto es uno de los países más visitados del mundo.

Contacto cultural

Finalmente, otro de los contras que tiene viajar con un paquete todo incluido o viaje organizado a Egipto es el poco trato con la gente local ya que todo está organizado y no tendrás la oportunidad de tener contacto real con ellos fuera de comprar un souvenir.

Atardecer sobre el río Nilo
Atardecer sobre el río Nilo

Resumen de ventajas de un viaje organizado a Egipto

  • ✔️ Precios muy competitivos, hay paquetes entre 800 y 1000€.
  • ✔️ Comodidad a la hora de viajar sin tener que preocuparte por la organización del itinerario, transportes y alojamientos.
  • ✔️ Aprovechar el tiempo de viaje al máximo, lo que es especialmente ventajoso si tienes pocos días.
  • ✔️ Guías de habla hispana que te ayudarán a comprender todo lo que estás viendo.
  • ✔️ Evitas negociar y regatear todo el tiempo.

Resumen de inconvenientes de un viaje organizado a Egipto

  • Falta de libertad y sin apenas poder de decisión durante el viaje.
  • Viajar en grupo y visitar los lugares más importantes a la misma hora que otras agencias, viendo los atractivos turísticos a veces con demasiada gente.
  • No tienes contacto cultural con los habitantes locales.

Comparativa de los mejores viajes organizados a Egipto

ViajeDíasGuía en EspañolDías de CruceroTrasladosVuelos InternacionalesPensión CompletaPrecio Adulto EstándarPrecio Adulto
Lujo
Egipto al completo8✔️3-4✔️✔️915€ 686€1185€ 888€
Egipto al completo + Mar Rojo11✔️3-4✔️✔️1115€ 836€1585€ 1188€
Egipto al completo + Lago Nasser11✔️6-7✔️✔️1435€ 1076€1920€ 1440€
Egipto al completo + Lago Nasser + Mar Rojo15✔️6-7✔️✔️1750€ 1312€2250€ 1687€
Tabla comparativa de los mejores viajes organizados por Egipto

Todos estos viajes incluyen la tramitación de visado, traslados internos por el país, todas las entradas y excursiones con guía en habla hispana, crucero por el Nilo y pensión completa, es decir, son viajes todo incluido para que no te tengas que preocupar absolutamente de nada.

Aunque en estos viajes las propinas están incluidas es más que probable que una vez llegues al país te pidan igualmente algo de propina, algo muy típico y extendido en Egipto ya viajes por libre o con agencia.

En resumen, lo que cambia entre cada uno de estos viajes es básicamente la duración del mismo, los días de crucero por el Nilo y el itinerario. Cuantos más días de viaje más zonas visitarás y más actividades.

Ten en cuenta que no vienen incluidos los vuelos internacionales para llegar a Egipto, por suerte volar a El Cairo es cada vez más barato y encontrarás vuelos ida y vuelta por unos 200€. Tampoco se incluye las bebidas, wifi abordo en el crucero, algunas excursiones opcionales ni seguro de viaje.

Vista desde el Mirador de las Pirámides
Vista desde el Mirador de las Pirámides

Egipto al completo en 8 días

El viaje organizado por Egipto al completo en 8 días es perfecto para conocer los lugares más emblemáticos del país si no tienes mucho tiempo. En este circuito aprovecharás al máximo tus días en el país de los faraones con un itinerario de lo más completo y un crucero por el Nilo.

Itinerario

  • Día 1: Llegada a El Cairo, tramitación de visado, control de inmigración y traslado al hotel con cena incluida.
  • Día 2: Comenzarás el viaje con la visita a las Pirámides de Giza, Menfis y Saqqara. Por la noche recorrerás la zona antigua de El Cairo y visitarás el mercado de mercado de Khan el Kalili.
  • Día 3: Visita completa a los lugares más emblemáticos de El Cairo: La Ciudadela de Saladino, la Mezquita de Alabastro, el Barrio Copto y el icónico Museo Egipcio.
  • Día 4: Vuelo interno de El Cairo a Lúxor con visita al templo de Luxor. Este día se incluye también un paseo en calesa tirada por caballos pero te aconsejamos no hacer esta actividad y no fomentar el maltrato animal.
  • Día 5: Primer día de crucero por el Nilo. Este día visitarás el resto de cosas imprescindibles que ver en Luxor: Templo de Karnak, Valle de los Reyes, Templo de templo de Hatshepsut y los grandiosos Colosos de Memnón.
  • Día 6: Segundo día de crucero por el Nilo. Visita al Templo de Edfu y al templo Kom Ombo y seguirás navegando rumbo sur para visitar Asúan.
  • Día 7: Tercer día de crucero por el Nilo. Un día super completo con excursión al templo de Abu Simbel, templo de Philae y paseo en faluca por el Nilo.
  • Día 8: Vuelo interno de Aswan a El Cairo y vuelta a casa.
Templo de Nerfertari
Templo de Nerfertari

Egipto al completo + Mar rojo en 11 días

El viaje Egipto al completo + Mar rojo en 11 días es ideal si tienes un poco más de tiempo. Además de conocer los clásicos del Antiguo Egipto como las pirámides de Giza, Luxor o Abu Simbel también tendrás tiempo para disfrutar de la playa y el mar.

El Mar Rojo tiene uno de los mejores fondos marinos del mundo y es un lugar perfecto para hacer snorkel, buceo y disfrutar de unos días de relax.

Itinerario

  • Día 1: Llegada a El Cairo, tramitación de visado, control de inmigración y traslado al hotel con cena incluida.
  • Día 2: Comenzarás el viaje con la visita a las Pirámides de Giza, Menfis y Saqqara. Por la noche harás un tour nocturno recorriendo la zona antigua de El Cairo y visitarás el mercado de mercado de Khan el Kalili.
  • Día 3: Visita completa a los lugares más emblemáticos de El Cairo: La Ciudadela de Saladino, la Mezquita de Alabastro, el Barrio Copto y el icónico Museo Egipcio.
  • Día 4: Vuelo interno de El Cairo a Aswan y tarde de descanso en el hotel.
  • Día 5: Primer día de crucero. Visita al templo de Philae y excursión por carretera a Abu Simbel. Por la tarde vuelta al barco para continuar el crucero.
  • Día 6: Segundo día de crucero. Navegación y visita al templo de Komb Ombo.
  • Día 7: Tercer día de crucero. Visita al templo de Edfu y navegación hasta Luxor.
  • Día 8: Cuarto día de crucero. Harás una visita a todo lo que hay que ver en Luxor: Templo de Karnank, Valle de los Reyes, Templo de templo de Hatshepsut y los Colosos de Memnón. Rumbo por carretera a Hurghada.
  • Día 9 y 10: tiempo libre para disfrutar del Mar Rojo. Puedes hacer snorkel, buceo o simplemente tirarte a la bartola y descansar.
  • Día 11: Vuelo interno de Hurghada a El Cairo y vuelta a casa.
Cruceros en Aswan
Cruceros en Aswan

Egipto al completo + Lago Nasser en 11 días

Si a ti lo que te gustan son los cruceros, el viaje por Egipto al completo + Lago Nasser en 11 días es perfecto para ti. Harás el típico crucero por el Nilo durante 5 días sintiéndote uno de los protagonistas de la novela de Agatha Christie donde verás los lugares más famosos del país. Además, después harás un segundo crucero por el Lago Nasser donde visitarás algunos de los monumentos menos conocidos de Egipto y la región Nubia.

Itinerario

  • Día 1: Llegada a El Cairo, tramitación de visado, control de inmigración y vuelo interno a Luxor para embarcarte en el crucero.
  • Día 2: Primer día de crucero. Visita al templo de Karnak, el templo de Luxor, el templo de Hatshepsut y los Colosos de Memnón. Navegación hacia Edfu.
  • Día 3: Segundo día de crucero. Visita al templo de Edfu y al templo de Komb Ombo. Navegación hacia Aswan.
  • Día 4: Tercer día en crucero. Paseo en faluca por el Nilo y visita al templo de Philae.
  • Día 5: Visita por carretera al templo de Abu Simbel. Tarde libre y por la noche disfrutarás del espectáculo de luz y sonido en Abu Simbelcon cena. Después embarcarás en el segundo crucero del viaje, un crucero por el Lago Nasser de 4 días.
  • Día 6: Primer día del crucero por el Lago Nasser. Visita a Qasr Ibrim, el Templo de Amada, el Templo de Derr y la tumba de Penut.
  • Día 7: Segundo día del crucero por el Lago Nasser. Visita a las ruinas de Wadi el Sebowa y templos de Dakka y Mahrakka.
  • Día 8: Tercer día de crucero por el Lago Nasser. Desembarcarás en la isla de los templos de Kalabsha donde se encuentra el el templo de Kertasi. Vuelo interno a El Cairo.
  • Día 9: Visita a las Pirámides de Giza y Saqqara. Cena en El Cairo.
  • Día 10: Visita completa a los lugares más emblemáticos de El Cairo: La Ciudadela de Saladino, la Mezquita de Alabastro, el Barrio Copto y el icónico Museo Egipcio.
  • Día 11: Vuelta a casa.
Atardecer en el río Nilo en Aswan
Atardecer en el río Nilo en Aswan

Egipto al completo + Lago Nasser + Mar rojo en 15 días

El circuito por Egipto + Lago Nasser + Mar rojo en 15 días es una opción muy buena si tienes 2 semanas de vacaciones y quieres conocer Egipto de cabo a rabo. Disfrutarás de la cultura y templos del Antiguo Egipto, tendrás unos días de relax en el Mar Rojo y además harás un crucero extra por el Lago Nasser visitando la región Nubia y los templos y restos arqueológicos menos conocidos del país.

Itinerario

  • Día 1: Llegada a El Cairo, tramitación de visado, control de inmigración y vuelo interno a Luxor para embarcarte en el crucero.
  • Día 2: Primer día de crucero. Visita al templo de Karnak, el templo de Luxor, el templo de Hatshepsut y los Colosos de Memnón. Navegación hacia Edfu.
  • Día 3: Segundo día de crucero. Visita al templo de Edfu y al templo de Komb Ombo. Navegación hacia Aswan.
  • Día 4: Tercer día en crucero. Paseo en faluca por el Nilo y visita al templo de Philae.
  • Día 5: Visita por carretera al templo de Abu Simbel. Tarde libre y por la noche disfrutarás del espectáculo de luz y sonido en Abu Simbel con cena. Después embarcarás en el segundo crucero del viaje, un crucero por el Lago Nasser de 4 días.
  • Día 6: Primer día del crucero por el Lago Nasser. Visita a Qasr Ibrim, el Templo de Amada, el Templo de Derr y la tumba de Penut.
  • Día 7: Segundo día del crucero por el Lago Nasser. Visita a las ruinas de Wadi el Sebowa y templos de Dakka y Mahrakka.
  • Día 8: Tercer día de crucero por el Lago Nasser. Desembarcarás en la isla de los templos de Kalabsha donde se encuentra el el templo de Kertasi. Rumbo a Hurghada por carretera.
  • Día 9, 10 y 11: tiempo libre para disfrutar del Mar Rojo. Puedes hacer snorkel, buceo o simplemente tirarte a la bartola y descansar.
  • Día 12: Vuelo interno de Hurghada a El Cairo. Tiempo libre en El Cairo.
  • Día 13: Visita a las Pirámides de Giza y Saqqara. Cena en El Cairo.
  • Día 14: Visita completa a los lugares más emblemáticos de El Cairo: La Ciudadela de Saladino, la Mezquita de Alabastro, el Barrio Copto y el icónico Museo Egipcio.
  • Día 15: Vuelta a casa.
Templo de Philae en Aswan
Templo de Philae en Aswan

Pros y contras de viajar a Egipto por libre

Precio de un viaje a Egipto por libre

Viajar a Egipto por libre puede ser más barato, igual o incluso más caro que hacerlo en un viaje organizado, todo depende de lo que incluyas y como lo organices. Si contratas el crucero por el Nilo y un guía en todos los templos, claramente viajar por libre te saldrá más caro que hacerlo en un viaje organizado. La clave del precio de un viaje por libre a Egipto es organizar y priorizar en qué quieres destinar tu presupuesto.

Te dejamos por aquí nuestro presupuesto detallado de viaje a Egipto en 15 días para que te hagas una idea. Como resumen te diremos que nosotros nos gastamos unos 660€ por persona contando los vuelos internacionales.

Fachada del templo de Abu Simbel

No vayas a Egipto sin un buen seguro de viaje.
¡Haz click abajo para tener 5% de descuento!

Flexibilidad

Lo que más nos gusta de viajar por libre es la flexibilidad que tienes a la hora de organizar tu itinerario y poder cambiar de planes si te apetece. Además, puedes ir a los lugares que más ganas tienes de ver a horas en las que no hay casi gente evitando los autobuses de las excursiones y estar el tiempo que te apetezca en cada sitio.

Otra cosa que nos parece una ventaja es que puedes incluir en tu itinerario lugares menos turísticos como por ejemplo el Oasis de Siwa o Dahab, dos de nuestros favoritos de todo el viaje a Egipto.

Desierto en Siwa
Desierto en Siwa
Haciendo el Advanced Open Water en Dahab
Haciendo el Advanced Open Water en Dahab

También tienes la oportunidad de juntarte más con las gentes locales e interactuar con ellos, algo que te ayudará a conocer más la cultura egipcia.

Paciencia y desgaste mental

Lo peor de viajar por tu cuenta por Egipto es que es agotador tener que estar gran parte del día negociando y a veces desconfiando para que no te engañen. Esto es algo que no nos ha gustado nada a la hora de viajar por nuestra cuenta por este país y que no habíamos sufrido tanto en otros lugares.

Viajar por libre en Egipto requiere paciencia y también tener algo de experiencia previa si no quieres que te timen.

Templo de Hatshepsut desde el globo
Templo de Hatshepsut desde el globo

Tiempo de preparación

Deberás organizar muy bien tu itinerario para aprovechar al máximo el tiempo, buscar hoteles, transportes y decidir qué actividades y qué guías contratar, lo que supone un tiempo de preparación del viaje elevado.

Te dejamos aquí nuestro itinerario de viaje a Egipto en 15 días por libre por si te puede ayudar a organizar el viaje a Egipto por tu cuenta.

Resumen de Ventajas de viajar a Egipto por libre

  • ✔️ Flexibilidad y libertad total a la hora de planificar tu viaje.
  • ✔️ Visitar los lugares más conocidos evitando las excursiones y disfrutándolos con menos gente.
  • ✔️ Incluir en tu itinerario zonas menos turísticas.
  • ✔️ Contacto con los habitantes locales.
  • ✔️ Opción de hacer el viaje a tu medida, adaptándolo a tus preferencias y gustos y poder hacerlo de forma más económica.

Resumen de Inconvenientes de viajar a Egipto por libre

  • Mucho tiempo previo de investigación y organización de todos los elementos del viaje: itinerario, transportes, alojamientos, actividades y guías.
  • Constante negociación y regateos para prácticamente todo.
  • No tener guías de habla hispana en todas las visitas, a menos que los contrates por tu cuenta en cuyo caso el precio subirá bastante.
Lamparas en una tienda de Khan El Khalili
Lamparas en una tienda de Khan El Khalili
Patrio interior en la mezquita de Alabastro
Patrio interior en la mezquita de Alabastro

Opciones intermedias para visitar Egipto

¿Que ninguna de las dos opciones anteriores te convence al 100%? Te recomendamos hacer una mezcla entre ambas. Algo que está muy bien y que mucha gente hace es contratar un crucero por el Nilo de 5 días y 4 noches desde Luxor a Aswan que incluye la visita a todos los templos que hay de camino con guía en español. Estos cruceros también incluyen otras muchas actividades y pensión completa durante toda su duración por lo que tendrás unos cuantos días en los que despreocuparte.

Si el crucero no te convence o no es lo que estás buscando también puedes organizar el viaje por tu cuenta e incluir alguna excursión a ciertos templos o lugares en los que es difícil llegar por libre o que simplemente quieres conocer más a fondo. Esto te permitirá llegar más cómodamente ya que todas incluyen traslado y tendrás las explicaciones de un guía en español.

Estas son algunas de las excursiones que más merece la pena hacer en Egipto para complementar tu viaje por libre:

Conclusión: ¿Qué tipo de viaje es mejor?

Ningún tipo de viaje es mejor que el otro, depende del tipo de viajero que seas, el tiempo del que dispongas y la forma que más te guste de viajar.

Como puedes ver, tanto viajar por libre o con agencia tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Si buscas unas buenas vacaciones y no tener que preocuparte de nada o viajas con niños la mejor opción es contratar un viaje organizado. Ten en cuenta que deberás ceñirte al itinerario y a los horarios con la falta de libertad que esto conlleva.

Si en cambio te gusta más ir a tu rollo, organizando el itinerario a tu gusto, con tus tiempos y tener más contacto con la gente local, la mejor forma es hacerlo por libre. Por contra necesitarás más tiempo previo de organización y no tendrás un guía en todas las visitas para que no se te dispare el presupuesto.

Atardecer en Fatnas Island
Atardecer en Fatnas Island

Preguntas frecuentes sobre tipos de viaje a Egipto

¿Qué es más barato viajar a Egipto por libre o con un viaje organizado?

Hay muchos viajes organizados muy baratos que lo incluyen todo. Si viajas por libre a Egipto puedes hacer el viaje más económico que por agencia pero eligiendo muy bien qué visitar y qué excursiones hacer. Si haces por libre todo lo que incluye un viaje organizado te saldrá claramente más caro.

¿Se pueden hacer viajes organizados a Egipto con niños?

Sí, de hecho es la forma más recomendable ya que es un país en el que viajar por libre requiere cierto esfuerzo que se multiplica si viajas con tus hijos.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Egipto?

La mejor época para viajar a Egipto son los meses de marzo a mayo y también de septiembre a noviembre ya que las temperaturas son calurosas pero no tan extremas como en verano. También hay más horas de luz que en invierno lo que permite aprovechar más el día.

¿Cuántos días son necesarios para viajar a Egipto?

Para viajar a Egipto creemos que como mínimo se necesita una semana para ver la parte más turística y faraónica. Si además quieres tener un poco de tiempo de relax, lo óptimo sería dedicarle unos 15 días e incluir el Mar Rojo y/o el Oasis de Siwa.

Esperamos que esta información te haya servido de ayuda para saber qué tipo de viaje a Egipto se adapta más a ti y poder así planificarlo a tu gusto.

Si tienes cualquier duda escríbenos un comentario o mándanos un mensaje por redes sociales e intentaremos echarte un cable. ¡Nos vemos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que esto te interese