Qué ver en Sigiriya y cómo visitar la Roca del León

Vistas a la Roca del León desde el monte Pidurangala
Vistas a la Roca del León desde el monte Pidurangala

Sigiriya es famosa por ser una de las tres ciudades que forman parte del Triángulo Cultural en Sri Lanka pero también por albergar uno de los principales atractivos turísticos del país: la Roca del León o Lion’s Rock. Denominada por los locales como la octava maravilla del mundo.

Si quieres visitar Sigiriya por libre te contamos todo lo qué hay que ver y hacer para que tu visita sea lo más completa posible. ¿Estás listo?

Qué ver en Sigiriya

Roca del León

La Roca del León es uno de los símbolos de Sri Lanka y forma parte del yacimiento arqueológico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1982.

Esta roca formada por la solidificación del magma con 200 metros de altura, fue elegida por el Rey Kashyapa para construir su Palacio Real. Era perfecta por su ubicación y altitud para controlar y defender la zona de posibles ataques enemigos. Alrededor de la piedra también construyó una enorme fortificación en la que se edificaron los Jardines Reales, otros palacios y en lo alto de la piedra su propio Palacio Real.

Roca del León en Sigiriya
Roca del León en Sigiriya

Subir a lo alto de Lion’s Rock requiere un poco de esfuerzo ya que desde la base hasta la cima hay unos 1200 peldaños. En la antigüedad donde empezaban las escaleras se levantaba una imponente esfinge de un león gigante. Hoy en día desafortunadamente solo se conservan las garras y por ese motivo pasó de conocerse como la Roca de Sigiriya a la Roca del León.

Reconstrucción de la Esfinge del León en la roca de Sigiriya
Reconstrucción de la Esfinge del León en la roca de Sigiriya

Dentro de la fortaleza, a media altura de la subida a la cima, se encuentran los frescos de las Doncellas de Sigiriya. Se cree que podrían corresponder a una representación religiosa aunque otros creen que hacen referencia a las concubinas del rey. Debes saber que está prohibido hacer fotos para conservar los frescos, aunque con que no uses flash debería ser suficiente.

Restos de las garras de león en Lión's Rock
Restos de las garras de león en Lión’s Rock (Civitatis)

Horario y precio de entrada a Lion’s Rock

La entrada a la Fortificación de Sigiriya cuesta 30$ en 2023 e incluye la visita a los Jardines Reales, la subida a la cima de la Roca del León, donde verás las garras del león y los frescos, y la visita al Museo de Sigiriya.

El recinto abre de 7:00 a 17:30, te recomendamos hacer la visita lo más pronto posible para evitar el calor y las grandes masas de turistas.

Museo de Sigiriya

El museo de Sigiriya se encuentra situado justo al lado de las taquillas donde se compra la entrada para la Roca del León. En el museo encontrarás mucha información sobre la historia de la ciudad y del propio Lion’s Rock que te ayudarán a comprender mucho mejor este lugar.

Se tarda más o menos 1 hora en verlo pero si no tienes mucho tiempo no pasa nada por saltártelo. Nosotros recomendamos visitarlo después de la ascensión cuando ya hace más calor.

Reproducción de los frescos de las Doncellas de Sigiriya en el Museo.
Reproducción de los frescos de las Doncellas de Sigiriya en el Museo.

Monte Pidurangala, las mejores vistas de la Roca del León

Justo en frente de la Roca del León, a 2 km de distancia, se encuentra el monte Pidurangala. Para muchos el mejor mirador de Sri Lanka y el lugar perfecto para ver la enorme magnitud de la Roca del León rodeada de la vegetación de la selva.

Monte Pidurangala frente de la Roca del León
Monte Pidurangala frente de la Roca del León

Las vistas desde lo alto de la roca de Pidurangala son increíbles y se recomienda subir al amanecer para después ir a la Roca del León al atardecer, aunque esa decisión ya la dejamos a tu elección y al tiempo del que dispongas. Nosotros cuando fuimos subimos por la mañana porque estaba nublado y no íbamos a tener amanecer y aún así alucinamos con la vista 360º que hay.

Cómo subir al Pidurangala

Para subir al Pidurangala deberás llegar hasta el Pidurangala Royal Cave Temple o Pidurangala Vihara. Desde este templo budista comienza el camino ascendente hacia la cima del monte y es donde tienes que comprar la entrada que tiene un precio de 1000 LKR.

El recorrido comienza atravesando el templo, así que ten en cuenta que deberás descalzarte y cubrir los hombros y rodillas en este tramo. Una vez dejado el templo atrás, comienza la verdadera subida.

Entradas al Pidurangala
Entradas al Pidurangala
Escaleras de subida al Pidurangala
Escaleras de subida al Pidurangala

La mayor parte del camino es sencilla y factible para todo el mundo, solo hay que subir un montón de escaleras de piedra, aunque algunas están algo deterioradas. Sin embargo, la última parte se complica un poco. En esta zona tendrás que encaramarte y escalar en algunas partes por unas piedras para llegar a la cima. ¡Ánimo! Te prometemos que merece mucho la pena.

Nosotros tardamos en subir unos 20 minutos. Por suerte la mayor parte del camino vas a la sombra aunque te recomendamos llevar suficiente agua porque hace mucho calor y humedad igualmente.

En actividades como estas es cuando más agradecemos ir con un seguro de viaje en condiciones. Nunca sabes cuando puedes tener un resbalón o darte un golpe de calor y tener el seguro nos deja más tranquilos. Puedes aprovechar este 5% de descuento en el que nosotros usamos y de paso nos estarás ayudando a mantener este blog.

Una vez arriba, solo te queda disfrutar de las merecidas vistas y descansar un rato hasta volver a bajar. Sin duda, subir al Pidurangala es una de las mejores cosas que hacer en Sigiriya.

Vistas a la selva desde el Pidurangala
Vistas a la selva desde el Pidurangala
Eri flipando con las vistas a la Roca del León
Eri flipando con las vistas a la Roca del León

Qué hacer en Sigiriya

Excursión a Dambulla

Desde Sigiriya puedes hacer una visita al pueblo de Dambulla, situada a tan solo 19 km de distancia. El principal atractivo de Dambulla es el Templo de Oro también conocido como el Templo de la Cueva, debido a sus 5 cuevas repletas de representaciones, figuras y pinturas de Buda.

Una de las cuevas en el Templo de Oro de Dambulla
Una de las cuevas en el Templo de Oro de Dambulla

Visitar la antigua ciudad de Polonnaruwa

Otro de los lugares de interés del país, son las ruinas de la antigua ciudad de Polonnaruwa. Fue la segunda capital de Sri Lanka hace 800 años y una de las tres ciudades que junto con Sigiriya forma parte el Triángulo Cultural de Sri Lanka.

Podrás recorrer las ruinas de Polonnaruwa en bici descubriendo los distintos templos, estupas y palacios que todavía se conservan.

Estupa blanca en Polonnaruwa
Estupa blanca en Polonnaruwa
Templo Lankatilaka en las ruinas de Polonnaruwa
Templo Lankatilaka en las ruinas de Polonnaruwa

Hacer un safari en jeep por Minneriya Park o Kadulla Park

El Parque Nacional de Minneriya es uno de los mejores lugares de Sri Lanka para ver elefantes salvajes. Este parque se encuentra situado a tan solo 45 minutos de la Roca del León y tiene un total de casi 9000 hectáreas, por lo que solo se puede visitar en un jeep 4×4.

La mejor época para visitarlo es de julio a septiembre donde puedes ver agrupaciones de hasta 150 elefantes, una auténtica locura. Si quieres ver elefantes en su hábitat natural, además de otros animales como cocodrilos, búfalos o ciervos, hacer un safari en el Parque de Minneriya es la mejor opción. Además este parque está mucho menos concurrido que el parque de Yala, famoso por albergar la mayor concentración de leopardos del mundo.

Safari en Minneriya (Civitatis)
Safari en Minneriya (Civitatis)

Al lado justo de Minneriya se encuentra el Parque Nacional de Kadulla. Si viajas en otra época que no sea de julio a septiembre y quieres ver muchos elefantes, tu mejor opción es hacer el safari en el parque de Kadulla. Los elefantes se van moviendo de un parque al otro dependiendo del momento del año y con las lluvias por lo que habrá grupos más o menos grandes según la época.

Darte un paseo en globo por Sigiriya

Si no viajas con presupuesto ajustado un plan diferente y muy especial es hacer un paseo en globo por Sigiriya. Podrás ver desde el aire los restos arqueológicos de la Roca del León y sobrevolarás la increíble naturaleza de esta zona. Ten en cuenta que por motivos de seguridad, el complejo no se puede sobrevolar directamente en globo, pero aún así tendrás una vista diferente del símbolo de Sri Lanka.

Dónde dormir en Sigiriya

Nosotros decidimos utilizar como base de operaciones la ciudad de Dambulla y desde allí visitamos tanto Sigiriya como las ruinas de Polonnaruwa. La razón principal es que está mejor comunicada y los precios de alojamiento son más económicos por ser menos turística que Sigiriya.

Nosotros nos alojamos en The Green Village Dambulla y fue todo un acierto. Un pequeño hotel familiar con habitaciones con baño privado, aire acondicionado, muy limpias y con un impresionante desayuno incluido. Además el dueño es encantador y nos llevó un par de veces gratis en su tuktuk.

Habitación doble en The Green Village Dambulla
Habitación doble en The Green Village Dambulla
Súper desayuno en The Green Village Dambulla
Súper desayuno en The Green Village Dambulla

Mejores hoteles recomendados en Sigiriya según presupuesto

No obstante, si prefieres alojarte en la zona de Sigiriya, te dejamos algunas opciones de alojamiento según el presupuesto:

  • Presupuesto bajo (💲): Lathika Homes, un alojamiento sencillo con jardín y desayuno incluido situado a tan solo 1,8 km del Yacimiento arqueológico de Sigiriya.
  • Presupuesto medio (💲💲): Into The Wild Sigiriya, este hotel de 3 estrellas cuenta con jardín, piscina, servicio de bicis gratuito y desayuno incluido. Todas las habitaciones tienen aire acondicionado y baño privado.
  • Presupuesto alto (💲💲💲): Cassandra Culture Resort, este alojamiento se encuentra muy bien situado enfrente a la Roca del León. Cuenta con piscina para refrescarse y con un jardín con un bonito lago.
  • Presupuesto de lujo (💲💲💲💲): Roo Mansala Boutique Villas, este hotelazo rodeado de selva se encuentra justo entre la roca de Sigiriya y el Pidurangala. Tiene piscina al aire libre, restaurante, servicio de bicis gratuito y desayuno con varias opciones a elegir incluido. Este alojamiento es ideal para relajarte y descansar después de un día de turismo por Sigiriya.

Cómo llegar a Sigiriya por libre

Autobús

Para ir a Sigiriya en bus primero debes ir a Dambulla. Desde ahí puedes llegar a Sigiriya en autobús local, la opción más económica. Aunque los autobuses no pasan con tanta frecuencia como otros recorridos suele haber uno cada 30 min o 1 hora.

Nosotros cogimos el autobús cerca del restaurante Taj Hotel (justo aquí), aunque en principio también salen desde la propia estación de autobuses de Dambulla. El trayecto dura unos 30-40 minutos y el billete cuesta 100 LKR.

Tuk tuk

Muchos tuktuks ofrecen llevarte desde Dambulla e ir haciendo todo el recorrido por Sigiriya (Roca del León, Pidurangala y también a un lago desde donde se ven las dos rocas) para después traerte de vuelta a Dambulla.

Esta opción es más cómoda y fácil pero también más cara. El precio del tuktuk por todo este recorrido para que te hagas una idea debería costar sobre 4000-4500 LKR, aunque puedes negociar y conseguir bajarlo algo. A nosotros nos llegó a ofrecer 3500 un tuktukero que nos siguió desde el hotel hasta el autobús.

Si solo quieres ir en tuktuk a la puerta de la Roca del León lo normal es pagar entre 1500 y 2000 LKR. De igual forma los precios no son fijos, para volver a Dambulla desde Sigiriya lo hicimos en tuktuk porque se puso a llover muy fuerte y pagamos por el trayecto solo 1000 LKR.

Tuk tuk aparcado en las calles de Negombo
Tuk tuk aparcado en las calles de Negombo

Si te atreves y te apetece un viaje diferente en Sri Lanka puedes alquilar un tuk tuk y conducirlo tu mismo por todo el país. Esta opción es la que más libertad te ofrece y también es la más cara de todas aunque si viajas en un grupo pequeño no te sube tanto el presupuesto.

Preguntas frecuentes para visitar la Roca del León

¿Dónde está la Roca del León?

La Roca del León o Lion’s Rock se encuentra en Sigiriya, una ciudad del centro de Sri Lanka que forma parte del Triángulo Cultural del país.

¿Cuánto se tarda en subir a la Roca del León?

Para subir a la cima de la Roca del León tardarás entre unos 45 minutos y 1 hora dependiendo de tu condición física y el tiempo que te vayas parando por el camino.

¿Cuántas escaleras tiene la Roca del León de Sri Lanka?

La Roca del León tiene unos 1200 escalones desde la base donde están las garras hasta la cima de la roca.

¿Cuánto se tarda en subir a Pidurangala?

Para subir al Pidurangala se tardan unos 20 minutos en llegar a la cima y disfrutar de las mejores vistas de la Roca del León.

Esperamos que esta información te haya servido de ayuda para planificar tu visita a Sigiriya. Si tienes cualquier duda escríbenos un comentario o mándanos un mensaje por redes sociales e intentaremos echarte un cable.

¡Nos vemos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *