Si quieres disfrutar del Vietnam más rural y menos masificado a tan solo 150 km de Hanói tienes que incluir el pequeño pueblo de Mai Chau en tu itinerario por el país.
Mai Chau es un pueblo situado en un valle rodeado de montañas a tan solo 140 km al suroeste de Hanoi, la capital de Vietnam. En esta región habitan varias etnias minoritarias, en su mayoría White Thai y Black Thai. Este valle lleno de arrozales que todavía no se ha vuelto muy turístico es una opción perfecta para conocer la forma de vida rural vietnamita y una alternativa perfecta al famoso y sobreexplotado Sapa.
¿Quieres que te contemos más? ¡Pues sigue leyendo!
Índice de contenido
Cómo llegar a Mai Chau desde Hanoi
Para llegar a Mai Chau desde Hanói la mejor opción y más cómoda es en autobús. El billete lo puedes comprar en las muchas agencias turísticas que hay o sino pregunta en tu propio alojamiento o guesthouse porque la gran mayoría también ofertan este tipo de servicios. Cuesta aproximadamente el doble que el autobús local pero te recogen en tu alojamiento y te llevan directamente y más rápido a tu destino.
Otra opción algo más económica pero más engorrosa es acercarse a la estación de autobús My Dinh a las afueras de Hanoi desde donde salen los buses locales hacia Mai Chau. Si vas a ir por poco tiempo no te lo recomendamos porque es fácil que llegues un poco tarde y no puedas aprovechar el primer día allí.
El viaje en autobús local a Mai Chau dura unas 4 horas aproximadamente dependiendo de las paradas que haga y el precio es de 100.000 dong. Para volver hay tres minibuses: a las 9:00, a las 11:00 y a las 13:00 que te dejarán en My Dinh. En el pueblo no hay una parada oficial, lo normal es que en el homestay donde te alojes llamen al bus para que te pase a recoger. ¡Muy cómodo y fácil!
Y si te quieres olvidar de todo puedes contratar una excursión de 2 días desde Hanói que te llevará y te traerá de vuelta, así no tendrás que preocuparte más que de disfrutar.
La última de las alternativas para llegar a Mai Chau desde Hanoi es ir en moto. Si has decidido recorrer el país con tu propia moto o has alquilado una en Hanoi (entonces eres un valiente) puedes llegar fácilmente a Mai Chau por la autovía CT08 y después desviándote para seguir la carretera AH13. Te recomendamos que tengas precaución porque tendrás que pasar una zona montañosa con bastantes curvas. ¡Y no te olvides de ir abrigado!

Dónde dormir en Mai Chau
La mejor opción para alojarte y pasar una estancia lo más auténtica posible es hacerlo en una de las muchas homestays que hay en la zona. La mayor parte de estos alojamientos están regentados por familias vietnamitas de diferentes etnias minoritarias. Ellos también viven en el homestay por lo que compartirás casa, comida y costumbres. Alojarse de esta manera te permite conocer de primera mano su forma de vida y actividades diarias, por ejemplo podrás ver cómo hacen telas artesanalmente en su propia casa. Además, prácticamente todos te ofrecen la opción de alquilar motos y/o bicis por lo que estarás cubierto para moverte por los alrededores.
Nosotros nos alojamos en Truong Huy Homestay en la zona de Hoa Binh. No podemos recomendarlo más porque la familia es súper amable y encantadora. Si no acabas de decidirte debes saber que Truong y su esposa preparan la mejor comida de toda la región. Incluso vienen grupos de vietnamitas de Hanoi específicamente a degustar su excelente cocina. Todas las noches ofrecen la posibilidad de una cena variada con diferentes platos típicos que harán que no te quieras ir nunca.
Si no te van este tipo de experiencias puedes seguir disfrutando de Mai Chau y dormir en un hotel-resort sin sacrificar ningún tipo de comodidades. El Mai Chau Ecolodge está situado en una pequeña colina completamente rodeado de arrozales, es un buen punto de partida desde el que salir a explorar o para relajarse admirando el paisaje desde su piscina.
Cuántos días pasar en Mai Chau
Aunque hay excursiones organizadas de un día desde Hanoi te recomendamos encarecidamente que al menos pases una noche en Mai Chau. Esto te permitirá convivir con una familia local durante un día, explorar los arrozales en bici y probar la cocina típica de la región.
Si quieres disfrutar con calma de tu visita y hacer algunas de las cosas que te contamos más abajo lo ideal es pasar 2 o 3 días en Mai Chau. Sin embargo, la elección final es tuya en función de tus planes, lo que decidas visitar y el ritmo al que viajes.
Mejor época para ir a Mai Chau
Lo más bonito de esta zona es poder ver los campos de arroz en todo su esplendor. Depende mucho de la época en la que vayas te puedes encontrar hermosos arrozales del verde más intenso, un campo seco o todo inundado. Por ello debes saber unas pocas cosas para planificar tu visita a Mai Chau y disfrutar plenamente de todo lo que te puede ofrecer.
Hay dos cosechas de arroz a lo largo del año:
- Primera cosecha: la plantación y crecimiento se da entre los meses de enero y marzo y entre finales de mayo y primeros de junio se cosecha.
- Segunda cosecha: a finales de junio se vuelve a plantar y se deja crecer hasta finales de octubre o primeros de noviembre donde se vuelve a cosechar.
Nosotros fuimos en enero y tuvimos la suerte de ver cómo plantaban los campos. El cultivo del arroz es una tarea muy dura ya que tienen que sembrar a mano una a una cada planta de arroz con las piernas cubiertas de barro hasta las rodillas. A la hora de recolectar cada persona puede recoger fácilmente 100 kg de arroz al día.
Lo más importante es que intentes que tu visita coincida entre la época de plantación y un tiempo antes de la cosecha para no encontrarte los campos completamente secos y recogidos o simples piscinas llenas de agua.

Qué ver y hacer en Mai Chau
Mai Chau es un pequeño pueblo que no tiene grandes cosas para ver o hacer. Lo principal si has venido hasta aquí es disfrutar de los paisajes y del ambiente tranquilo que hay. Observar la vida sencilla de sus habitantes y aprender de sus costumbres es una de las mejores cosas que te llevarás de tu paso por Mai Chau. Aún así, a continuación te vamos a contar algunas cosas que no puedes perderte en tu visita.
Recorrer los arrozales en bici
Este es el plan más simple de todos y sin embargo el que más disfrutamos durante los días que pasamos en Mai Chau. Alquila una bici en tu homestay y piérdete por los inmensos arrozales viendo la auténtica vida de las aldeas y los habitantes que los trabajan. Te prometemos que no te encontrarás con muchos turistas.

Subir al mirador de la Chieu Cave o cueva del atardecer
Uno de los atractivos turísticos de Mai Chau es subir unos 1200 escalones hasta la Chieu Cave para ver el precioso valle teñido de verde desde las alturas.

Para admirar estas vistas tendrás que subir a la Chieu Cave o cueva del atardecer. Si quieres llegar hasta aquí tendrás que dirigirte a la carreterea principal y seguir las indicaciones que hay en el pueblo. La entrada cuesta 10.000 dong que deberás pagar a una familia local antes de subir.
Lo cierto es que las escaleras están bastante mal cuidadas, incluso hay varios tramos completamente destrozados, pero se sube sin problema obviando el hecho de que son 1200 escalones. Cuando llegues arriba del todo, además de disfrutar de las vistas no te olvides de explorar la cueva Chieu. Te quedarás boqueabierto con el tamaño de sus estalacmitas y las formaciones rocosas que se han producido en el interior de esta caverna durante miles de años.


Disfrutar del mercado Pa Co
Si tienes suerte y estás por aquí de domingo te puedes acercar a este pequeño pueblo donde los miembros de la etnia Hmong siguen poniendo en práctica sus dotes comerciales. Para llegar tendrás que alquilar una moto ya que el mercado se encuentra a unos 40 km de Mai Chau.
Hacer rutas de senderismo por la reserva de Pu Luong
Disfruta de un paisaje natural donde se mezclan bosques salvajes, arrozales y cascadas, un plan fuera de los circuitos más turísticos. La Reserva Natural Pu Luong esta a unos 60 km de Mai Chau y da mucho de sí por lo que puede que visitarla en condiciones requiera dedicarle algo más de tiempo. Puedes decidir alojarte cerca de ella durante un día y hacer un trekking con un guía local si quieres exprimirla al máximo. Como consejo te recomendamos ir en la estación seca, así evitarás que todos los caminos estén embarrados y tener que ir con el chubasquero a mano.
Si no sabes muy bien qué es esto de la estación seca y tienes dudas de cómo organizar tu viaje te recomendamos que le eches un ojo a nuestra guía de cómo organizar un viaje por el sudeste asiático sin billete de vuelta.


Visitar la cascada Go Lao
Para terminar, a unos 15 km de Mai Chau se encuentra la cascada Go Lao con 20 metros de altura. La cascada Go Lao está situada a los pies de una montaña muy cerca del lago hidroeléctrico Hoa Binh. Los alrededores de la cascada son un entorno muy bonito para disfrutar de la naturaleza y del paisaje de Mai Chau. Por desgracia en algunas zonas te puedes encontrar basura tirada en medio del bosque, un problema general en la gran mayoría de países del sudeste asiático.
La cascada Go Lao es mucho más caudalosa en época de lluvias pero no deja de llevar agua durante todo el año. Si vas a verla no te olvides de llevar bañador para disfrutar de un buen chapuzón.
Esperamos que te hayas decidido por dedicarle unos días ir a visitar Mai Chau si estabas dudando si incluir este pequeño pueblo en tu viaje por Vietnam. Si quieres vivir una experiencia diferente y conocer la vida rural de los agricultores de arroz en Vietnam ni lo dudes, te encantará.
Nos gustaría que nos contaras si conoces algún sitio más que visitar en los alrededores de Mai Chau y, si tienes alguna duda, déjanosla abajo en los comentarios.
¡Nos vemos en redes sociales!