Qué ver en Hoi An, la ciudad más bonita de Vietnam

Puerta principal del templo Quan Cong
Puerta principal del templo Quan Cong

Hoi An conserva su centro histórico mejor que ninguna otra ciudad en Vietnam. Por suerte, esta zona no fue destruida durante la guerra y se ha mantenido prácticamente inalterada durante los últimos 200 años, haciendo de ella un lugar único.

Coloridas casas tradicionales de mercaderes, templos por cada esquina y cientos de farolillos que por la noche crean un ambiente mágico. No es de extrañar que Hoi An haya sido proclamada como la ciudad más bonita de Vietnam.

Si quieres sacarle todo el jugo a esta ciudad indispensable en cualquier visita al país, ¡aquí te lo contamos todo!

Las 9 mejores cosas que hacer en Hoi An

Hoi An ofrece mucho y te preguntarás cuáles son las mejores cosas que ver y hacer en ella. A continuación te contamos los 9 planes que no te puedes perder en tu visita a la ciudad más bonita de todo Vietnam. ¿Estás listo?

1. Recorrer el centro histórico o Ancient Town

Hoi An fue un importante enclave histórico gracias a su puerto comercial siglos atrás donde se instalaron grandes comerciantes chinos y japoneses. El casco antiguo de la ciudad se conserva prácticamente intacto durante 200 años y esto ha hecho que en 1999 fuese declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Título merecido porque ¡es una auténtica maravilla! Recorrer sus calles llenas de casitas amarillas con influencia china repletas de farolillos de colores es algo que tienes que hacer sí o sí en tu paso por Hoi An.

Te recomendamos madrugar para disfrutar de la ciudad con calma y tranquilidad. Hoi An es una ciudad tranquila por la mañana, solo te encontraras con sus habitantes comerciando despreocupados en el mercado Cho. Eso sí, prepárate porque al atardecer la ciudad se llena de gente.

Si no quieres complicarte y te interesa saber un poco más de su historia también puedes contratar un tour guiado por Hoi An o ir un poco más allá con un tour en bicicleta.

Una de las bonitas calles de Hoi An en el centro histórico
Una de las bonitas calles de Hoi An en el centro histórico

2. Cruzar el puente japonés Chua Cau

Hoy en día el puente Chua Cau es el símbolo de la ciudad de Hoi An. Este puente permitió conectar el asentamiento japonés con el barrio chino para hacer posible el comercio entre ambos pueblos, asentando así los cimientos de lo que sería la ciudad de Hoi An en el futuro.

Al cruzar el puente Chua Cau podrás ver que en su interior hay unas estatuas de perros y de monos. Se dice que su construcción comenzó en el año del perro y terminó en el año del mono siendo este el motivo de que estas esculturas se encuentren aquí.

También hay una leyenda sobre su origen que cuenta que en tiempos antiguos existía un siluro gigante llamado Namazu. Se cuenta que su cabeza estaba en la India, su cuerpo en Vietnam y su cola en Japón. Cada vez que Namazu se movía generaba grandes terremotos y tifones, por lo que para evitarlo decidieron construir este puente que sostendría su cuerpo y evitar así las catástrofes naturales que causaba. Interesante, ¿verdad?

Ver el puente desde fuera es gratuito pero si quieres cruzarlo deberás comprar la entrada que incluye 5 monumentos del Ancient Town cuyo precio es de 120.000 VND y que en el apartado siguiente te comentamos.

Puente japones Chua Cau, el símbolo de Hoi An
Puente japones Chua Cau, el símbolo de Hoi An

3. Visitar los edificios históricos tradicionales

Según la Unesco existen 1107 edificios históricos en Hoi An, de los cuales más de 20 están abiertos al público para su visita. La ciudad está repleta de antiguas casas, tiendas y talleres tradicionales que se conservan prácticamente intactas.

Muchas de estas casas y templos se merecen dedicarles un tiempo para conocerlos con detenimiento. Por suerte hay una entrada combinada (Hoi An Old Town Ticket) que incluye 5 visitas, las cuales puedes elegir según tus preferencias. El Hoi An Old Town Ticket cuesta unos 120.000 VND y lo puedes comprar en las distintas agencias que hay por toda la ciudad. Es una opción perfecta para conocer estos monumentos a un precio más económico.

Algunas de las casas tradicionales más bonitas e interesantes que puedes visitar con el Hoi An Old Town Ticket son:

  • The Old House of Phung Hung
  • Quan Thang Ancient House
  • Duc An Old House
  • Old House of Tan Ky

Con este ticket también puedes visitar varios templos y pagodas. Destacan los siguientes:

  • Sala Congregación China de Fujian
  • Templo Guang Gong
  • Templo Ba Mu
  • Pagoda de Phuoc Lam
  • Pagoda de Chuc Thanh
  • Pagoda de Phac Hat
Entrada de una de las casas tradicionales de Hoi An
Entrada de una de las casas tradicionales de Hoi An
Casa tradicional con la decoración típica en Hoi An
Casa tradicional con la decoración típica en Hoi An

4. Dar un paseo por el mercado Cho

Todas las mañanas a partir de las 6:30 los locales montan el mercado matutino a orillas del río Thu Bon. Podrás ver la auténtica vida local y un sin fin de puestos de verduras, frutas, comida, flores, souvenirs, etc.

En este mercado matutino hay muchísima gente, tanto locales como turistas. Pronto te darás cuenta de que aquí vale todo al ver gente abriéndose paso y comprando directamente desde la moto. Te recomendamos visitarlo tranquilamente a pie y siempre atento para no morir atropellado en el intento.

Vendedora ambulante de flores en el mercado Cho
Vendedora ambulante de flores en el mercado Cho

5. Disfrutar del ambiente y el mercado nocturno

Algo que te encantará y por lo que viene mucha gente a Hoi An es su ambiente nocturno en la calle. Todas las noches la ciudad se vuelve mágica cuando cientos de farolillos de colores se iluminan y la gente recorre las calles disfrutando de este maravilloso espectáculo.

Por la noche también podrás pasear por su mercado nocturno donde encontrarás un montón de puestos de comida, decoración, todo tipo de souvenirs y las famosas tiendas de farolillos artesanos que decoran la ciudad. Si quieres comprar uno, es el lugar perfecto, ¡ah! y no te olvides de regatear.

Puesto de venta de farollilos en Hoi An durante la noche
Puesto de venta de farollilos en Hoi An durante la noche
Calle repleta de farolillos encendidos por la noche en Hoi An
Calle repleta de farolillos encendidos por la noche en Hoi An

Si tienes suerte y tu viaje coincide con el día 14 del calendario lunar podrás aprovechar tu estancia para disfrutar del Lantern Full Moon Festival. Este evento se hace cada mes según el calendario budista y conmemora el nacimiento y la iluminación de Buda.

Al caer la noche, toda la ciudad se apaga y queda iluminada únicamente por los farolillos de colores creando un ambiente especial. Además, se realizan un montón de tradiciones y rituales como lanzar pequeñas lámparas de papel con velas al río cargadas de deseos, se venera a los ancestros con flores e incienso, se queman billetes falsos para atraer a la diosa de la fortuna, etc. Como puedes ver es un espectáculo único que merece la pena ver y disfrutar al menos una vez en la vida.

Aquí te dejamos las fechas y toda la información del Lantern Full Moon Festival, además podrás ver todas las demás festividades que se celebran en el país. Y si ya quieres integrarte totalmente en el ambiente de la ciudad puedes hacer un taller para fabricar tu propio farolillo en Hoi An.

6. Recorrer el río Thu Bon

Como antiguo gran núcleo comercial Hoi An se asienta a orillas de un río, en este caso del Thu Bon. Esta es una zona preciosa para recorrer, especialmente por la noche cuando se encienden los farolillos de las barcas del río.

Para recorrer el Thu Bon puedes darte un paseo en los barcos que cruzan por el río, algo muy turístico que te costará sobre unos 100.000 VND por persona. La versión low cost es caminar entre el bullicio de la gente viendo los reflejos de los farolillos sobre el agua, igual de bonito y al alcance de todos.

Barcas con farolillos sobre el río Thu Bon por la noche
Barcas con farolillos sobre el río Thu Bon por la noche

7. Degustar la gastronomía local de Hoi An

Hoi An aparte de ser una ciudad preciosa tiene unos platos típicos para chuparse los dedos. No puedes marcharte sin probar las siguientes delicias locales:

  • Cau Lau. Este plato solo se prepara en la ciudad de Hoi An y consiste en unos fideos de arroz con cerdo (en la receta original), hierbas y una especie de picatostes. Y cómo no, viene con leyenda incluida, se dice que su sabor especial se debe a que se prepara con agua de un pozo secreto a las afueras de la ciudad.
  • White Rose (banh bao). Otra de las especialidades de la ciudad. Son una especie de dumplings rellenos de gambas o cerdo que al prepararse al vapor adquieren forma de flor. Se dice que solo un restaurante de Hoi An tiene la receta original y es el que distribuye el plato al resto de la ciudad. ¡Menudo monopolio!
  • Mi Quang. Uno de los platos más populares de toda la región. Se trata de unos fideos de arroz con carne, hierbas frescas, gamba, huevo de codorniz, cacahuetes, crackers de sésamo tostado y un poco de caldo infusionado con cúrcuma. ¡Delicioso!

Una forma diferente de probarlos es hacer una clase de cocina vietnamita con paseo en barca en la que te llevarán al mercado a por los ingredientes y de paso te darás un paseo en barca de bambú entre los manglares. Una forma muy divertida de degustar estos platillos y acercarse a la cultura vietnamita.

Plato de Cau Lau en un puesto callejero de Hoi An
Plato de Cau Lau en un puesto callejero de Hoi An

Si te gusta la fotografía no puedes perderte esta sala de exposiciones-museo en la que el fotógrafo francés Réhahn expone su trabajo. Este artista ha dedicado gran parte de su vida a perderse por los lugares más remotos y rurales de Vietnam retratando un montón de rostros y escenas de la vida cotidiana de todas las etnias del país.

Las fotos son increíbles y en el museo cuentan mucha información sobre las costumbres y forma de vida de las etnias minoritarias. También exponen sus vestimentas tradicionales entre las que se encuentran algunas obras casi únicas. La entrada es gratuita y está abierto de 8:00 a 20:00.

Entrada del Precious Heritage Art Gallery Museum
Entrada del Precious Heritage Art Gallery Museum

9. Relajarte en la playa

Si tienes tiempo y te apetece desconectar y darte un buen chapuzón te puedes acercar hasta las playas de Hoi An. No te encontrarás un paraíso pero está bien para pasar un rato tranquilo.

La playa más cercana se llama Cua Dai Beach y está a tan solo 4 km de distancia de Hoi An, aunque la más popular es An Bang Beach. Podrás llegar a ellas en taxi, tuktuk o alquilando una bici o moto. Nosotros siempre preferimos estas últimas opciones para tener más libertad.

Excursiones por los alrededores de Hoi An

Si aún te sobra tiempo, tienes muchas cosas que ver a los alrededores de Hoi An. Para visitarlas puedes alquilar una moto y acercarte por tu cuenta o contratar una excursión e ir cómodamente desde tu alojamiento.

Puente de las Manos o Golden Bridge

Seguro que te suena un puente increíble que parece estar sostenido por dos manos gigantes de piedra. Su nombre es el Puente Dorado y está a 70 kilómetros de Hoi An dentro del parque temático Ba Na Hills.

El Puente de las Manos de Vietnam fue inaugurado en 2018 y se ha ganado mucha fama gracias a Instagram. La entrada al complejo cuesta 700.000 VND y ofrece esta y algunas atracciones más como el mayor teleférico del país.

Ba Na Hills están los suficientemente lejos para que ir por tu cuenta en moto sea una paliza así que recomendamos ir en autobús compartido desde Hoi An. Otra opción es reservar la excursión al Golden Bridge y Ba Na Hills de forma online que incluye traslado, comida, guía y la entrada al teleférico.

Vista desde el aire del Golden Bridge (Jet de la Cruz/ Unsplash)
Vista desde el aire del Golden Bridge (Jet de la Cruz/ Unsplash)

Marble Mountains

A 20 kilómetros de Hoi An se encuentran 5 montañas, cada una de ellas representa un elemento: agua, fuego, metal, madera y tierra. Se les conoce como Marble Mountains por ser antiguas canteras de las que se extraía este material.

La más conocida de las 5 montañas y la única que se puede visitar actualmente es la del agua, llamada Thuy Son en Vietnam. En lo alto de la montaña del agua hay varias pagodas, cuevas y miradores con zonas ajardinadas que te llevará explorar algunas horas.

La entrada cuesta 40.000 VND y otros 15.000 si quieres usar el ascensor para subir, lo cual en nuestra opinión no merece la pena para ahorrarse un par de escaleras.

Como están un poco lejos de Hoi An para ir lo mejor es alquilar una moto o visitarlas en una excursión a las Montañas de Mármol.

Altar en una de las cuevas de las Marble Mountains
Altar en una de las cuevas de las Marble Mountains
Estatua de Buda de mármol en las Marble Mountains
Estatua de Buda de mármol en las Marble Mountains

Ruinas históricas de My Son

A 40 kilómetros de la ciudad de Hoi An se encuentran estas ruinas de templos hindúes. Esta zona tuvo su máximo esplendor durante el Reino de Champa.

En la actualidad quedan unos 50 templos, aunque la gran mayoría están bastante mal conservados o cubiertos de naturaleza. Esto, añadido a que durante los bombardeos americanos en la Guerra de Vietnam todo el complejo sufrió muchos desperfectos, hace que lamentablemente no se encuentre en tan buen estado como otras ruinas del sudeste asiático.

My Son es una zona bastante impresionante que visitar si no has tenido el placer de estar en Angkor Wat u otras ruinas del imperio jemer de la época. Si conduces tu moto o coges un taxi la entrada te costará 150.000 VND. También puedes reservar una excursión al santuario My Son con crucero por el rio Thu Bon por internet si te parece más cómodo y disfrutar de una danza tradicional Champa incluida.

Puente del Dragón de Da Nang

Da Nang es una ciudad portuaria con un estilo mucho más cosmopolita que Hoi An. Se encuentra a 24 kilómetros de Hoi An y su mayor atractivo es el Puente del Dragón.

Esta espectacular construcción sobre el río Han tiene forma de dragón y se ilumina todas las noches. Pero la cosa no queda ahí, si tu visita coincide en sábado o domingo podrás verle echar fuego por la boca a las 21:00. ¡Alucinante!

Dónde dormir en Hoi An

A pesar de no ser una ciudad muy poblada, Hoi An es bastante extensa debido a sus edificios bajos. Dependiendo de tus prioridades y preferencias es recomendable alojarse en distintas zonas de la ciudad. A continuación te vamos a contar las principales opciones que hay para que puedas decidir qué es lo que más te encaja:

  • El centro histórico. Esta es sin duda la parte más bonita de Hoi An y donde encontrarás los principales atractivos de la ciudad. El inconveniente de alojarse aquí es la gran cantidad de gente que te encontrarás por todas partes, sobre todo al atardecer y por la noche. Las masas de gente pueden llegar a ser incluso agobiantes dependiendo de la época. Si aún así quieres estar cerca de todo te recomendamos Nem’s House como opción mochilera y Lion King Hotel como precio medio.
  • Cam Chau (Este del centro histórico). Una opción perfecta para estar cerca de la mayoría de atracciones turísticas y aún así disfrutar de la tranquilidad. En apenas unos minutos caminando llegarás al centro histórico sin problemas. Además, esta zona está bien conectada con la playa y otras atracciones alrededor de Hoi An. Alójate aquí si prefieres irte a descansar temprano para aprovechar el día. Bap Homestay es nuestra recomendación mochilera o un poco de lujo a precios de saldo en ZEN Villas.
  • Cam Pho (Oeste del centro histórico). Esta parte de la ciudad no es tan popular para alojarse como Cam Chau. La oferta de alojamientos es bastante menor, sin embargo, también tendrás el centro a tan solo 5 minutos. Su mayor desventaja es que queda un poco más lejos si quieres visitar otras zonas a las afueras de Hoi An, aún así nos sigue pareciendo otra buena opción para alojarse. Aquí Okra se lleva la corona como uno de los mejores alojamientos mochileros, además incluyen bicis gratis. Como opción de precio medio sin duda Golden Holiday Hotel.
  • An Hoi. Es una pequeña isla al sur del centro histórico unida por varios puentes. Aquí se monta a diario un pequeño mercadillo nocturno y es donde se concentran la mayoría de pubs de la ciudad. Si eres un amante de la vida nocturna, ésta es la mejor opción para ti sin lugar a dudas. Si no puedes vencerlos… Recomendamos Gold Stone Homestay como alojamiento barato y La An Central Boutique Villa para subir de nivel por poco más.
  • An Bang Beach. La zona de playa de Hoi An a unos 5 kilómetros del casco antiguo. Si te alojas en esta parte de la ciudad cuenta con que necesitarás transporte para visitar Hoi An, ya sea una bici, moto o tuktuk. A pesar de su distancia al centro es una buena opción a considerar si quieres poder disfrutar de la playa y estar bien conectado con Da Nang. Para un ambiente y precio mochilero tienes The Happy Bird y para un poco de lujo asiático a buen precio Coco Villa.

Como recomendación personal nosotros evitaríamos alojarnos en el centro histórico o en An Hoi. A pesar de ser precioso puede llegar a ser agobiante por lo turístico que es y, por lo general, los precios son más elevados. La opción que más nos encaja es alojarse en las zonas próximas al centro para poder ir caminando desde tu alojamiento en poco minutos.

Por último, te recomendamos tener en cuenta algunas festividades como el Lantern Full Moon Festival a la hora de reservar alojamiento ya que la ciudad se llena más de lo normal.

Puerta del templo Ba Mu en Hoi An
Puerta del templo Ba Mu en Hoi An

Cómo llegar a Hoi An

El aeropuerto más cercano a Hoi An se encuentra en Da Nang, a 30 kilómetros de distancia. A diferencia de Hoi An, Da Nang tiene tanto estación de tren como aeropuerto. Por tanto, la única forma de llegar a Hoi An de forma directa es en autobús o traslado privado. Esto hace que aumenten las posibilidades de que pases por ella en tu viaje y te veas en la situación de hacer este recorrido entre las dos ciudades.

Antes de empezar comprueba si tu viaje a Vietnam coincide con el Tet (año nuevo lunar vietnamita). En caso de que así sea, debes saber que los precios aumentan mucho y la demanda se dispara por la cantidad de personas volviendo a sus hogares alrededor del país. En este caso te recomendamos encarecidamente reservar con antelación tus transportes.

Y ahora, vamos a ver cómo llegar a Hoi An desde los destinos más típicos.

Cómo llegar a Hoi An desde Da Nang

Para ir desde Da Nang hasta Hoi An la opción más barata es coger el bus No.1 desde la estación de autobuses de la ciudad. Si viajas con varias personas o tienes algo más de prisa y no quieres complicarte también puedes coger un taxi que te dejará en Hoi An en 30 minutos. Para esta opción te recomendamos usar la app Grab (similar a Uber) para organizar el viaje de forma fácil y sin sorpresas.

Si en cambio llegas a Da Nang en avión lo más cómodo y rápido es reservar el traslado en minibús a Hoi An o contratar un traslado privado desde el aeropuerto, pero siempre puedes ir hasta la ciudad para coger el autobús público.

Cómo llegar a Hoi An desde Hanoi

Como dijimos antes, la única forma de llegar directamente a Hoi An desde otra ciudad es en autobús. Esta es también la forma más económica aunque el viaje es largo y agotador teniendo en cuenta que dura unas 19 horas. Puedes contratar este trayecto sin problemas en cualquier agencia de la ciudad o en tu alojamiento. También te puedes acercar a la estación de autobuses de la ciudad y comprar allí directamente el billete, así te saldrá más económico pero asegúrate antes de los horarios disponibles.

Aunque los llamados sleeping bus te permitan echar alguna que otra cabezada, el tren cama o el avión son formas bastante más cómodas de realizar el trayecto. Los vuelos suelen costar unos 30-40€ si los reservas con tiempo y, por supuesto, son la opción más rapida. En caso de que te decidas por uno de estos dos métodos tendrás que bajarte en Da Nang e ir desde ahí hasta Hoi An. Esto no es nada complicado y ya te explicamos cómo hacerlo en el apartado anterior.

Puesto ambulante en las calles de Hanoi
Puesto ambulante en las calles de Hanoi

Cómo llegar a Hoi An desde Ho Chi Minh

Podrás llegar desde Ho Chi Minh hasta Hoi An tanto en autobús como en tren o avión. A la hora de decidirte debes saber que el trayecto en bus es de unas 22 horas así que llévate un buen libro y alguna película. Puedes pensar que la ventaja de este trayecto es ahorrarte la noche de hotel pero seguramente vas a llegar tan cansado que te pasarás un día en la habitación antes de querer salir.

Si prefieres hacer tu viaje más cómodo puedes coger un tren dormitorio hasta Da Nang o, lo más rápido, un avión. Si reservas con antelación los vuelos rondan los 30-40€ por lo que no es una opción a tener en cuenta incluso con bajo presupuesto. Arriba te contamos cómo llegar desde el aeropuerto de Da Nang hasta Hoi An de forma fácil.

Motos en Ho Chi Minh City
Motos en Ho Chi Minh City

Cómo llegar a Hoi An desde Hue

Lo más cómodo y fácil para ir de Hue a Hoi An es el autobús. Se puede ir en tren pero no tiene sentido ya que la distancia es relativamente corta y tendrás que bajarte en Da Nang. El trayecto en bus desde Hue hasta Hoi An cuesta en torno a unos 200.000 VND en la mayoría de agencias de transportes y tarda unas 4 horas en completar el recorrido.

Tentempiés típicos del Tet y un juego de té en el museo de la cerámica de Hoi An
Tentempiés típicos del Tet y un juego de té en el museo de la cerámica de Hoi An

Preguntas Frecuentes sobre Hoi An

Para exprimir al máximo tu visita a Hoi An debes tener en cuenta algunas cosas más que te ayudarán a organizar el viaje con éxito.

¿Cuál es la mejor época para visitar Hoi An?

Los mejores meses son de diciembre a abril. Este periodo coincide con la época seca en Vietnam por lo que las lluvias son casi inexistentes y las temperaturas agradables.

¿Cuántos días se necesitan para visitar Hoi An?

Nuestra recomendación es dedicarle al menos 2 días completos y, si tienes pensado hacer alguna excursión por los alrededores, le sumaríamos al menos otro día más.

Por tanto, lo ideal para disfrutar la ciudad con calma serían 3 días, aunque puede que te robe el corazón e incluso quieras estar más tiempo.

¿Cómo moverse por Hoi An?

Para desplazarse por el centro histórico de Hoi An lo más cómodo es caminar tranquilamente y disfrutar de las tiendas y el ambiente.

A la hora de visitar sus alrededores recomendamos alquilar una moto o bici para poder moverte a tu antojo. Si no te ves con suficiente destreza para conducir por Vietnam también puedes utilizar los tuktuk o taxis de la zona por un precio razonable.

Hasta aquí todo lo que puedes ver y hacer en Hoi An y sus alrededores, ¡que no es poco! La ciudad más bonita de Vietnam te está esperando, ¿serás otro de los que se acaban enamorando de ella?

Y no lo olvides, si tienes cualquier duda o comentario no dudes en escribirnos abajo, ¡te responderemos lo antes posible!

¡Nos vemos en Instagram!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que esto te interese