5 lugares para visitar cerca de Bangkok

templo Sukhothai lxp
Templo Wat Sa Si en Sukhothai

Bangkok es una gran ciudad con mas de 10 millones de habitantes y, como en toda capital asiática, reina el aparente caos y desorden. Sin embargo, también es un buen lugar para ver cómo convive la tradición con lo moderno. Además, es un lugar en el que es difícil aburrirse ya que como en toda gran ciudad siempre hay algo que ver o hacer.

Si estás de visita por la capital tailandesa quizá ya te hayas cansado del tráfico, el ruido y los rascacielos y te apetezca un poco de cambio de aires y ver cosas diferentes. Por ello, vamos a recomendar 5 lugares para visitar desde Bangkok que merecen la pena para complementar tu viaje. ¡Empezamos!

Parque histórico de Ayutthaya

Una de las visitas más típicas desde Bangkok pero también muy sencilla de hacer e imprescindible en nuestra opinión es el Parque Histórico de Ayutthaya. Especialmente si es tu primera vez en Tailandia.

Ayutthaya, situada a tan solo 80 km al norte de Bangkok, fue la capital del antiguo reino de Siam desde el siglo XIV al XVIII. Todavía hoy en día se conservan, a pesar de la invasión birmana del siglo XVIII, gran cantidad de templos y figuras budistas. Gracias a ello ha sido declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Todas las ruinas están dispersas en un enorme complejo de unos 15 kilómetros cuadrados que podrás recorrer a pie, en bici o tuktuk. No pretendas verlos todos en un día porque es imposible pero da tiempo perfectamente a ver los templos principales y hacerse a la idea de lo que fue en su día.

Recomendamos al menos ver los siguientes: Wat Mahathat, Wat Chaiwatthanaram, Wat Ratchaburana, Wat Yai Chai Mongkol, Wat Phra Si Sanphet y Wat Phra Ra aunque hay muchos más. ¡Te recomendamos apuntarte los nombres porque son imposibles de recordar!

Wat Chaiwatthanaram en Ayutthaya
Wat Chaiwatthanaram en Ayutthaya
Wat Yai Chai Mongkol en Ayutthaya
Wat Yai Chai Mongkol en Ayutthaya

Las formas más típicas de cómo llegar a Ayutthaya desde Bangkok son:

  • Autobús: salen de la estación Mo Chit.
  • Tren: desde la Estación Central de Hua Lampong. Es la opción más barata pero también la más lenta. Nosotros fue la opción que cogimos, al llegar dejamos las mochilas grandes guardadas en una consigna de la estación hasta terminar la visita.
  • Excursión organizada: si quieres despreocuparte ellos te recogerán y te traerán de vuelta a Bangkok. Además, hay excursiones a Ayutthaya con guía en español que harán tu visita más amena e informativa. Todos hemos pasado por eso de ver piedras y no disfrutar del lugar por desconocer la historia y el contexto.
  • Grab: es como el Uber de sudeste asiático. Ésta opción es más cara pero también la más cómoda para realizar el trayecto.

Mercados a las afueras de Bangkok

Aquí va una recomendación doble, los mercados están muy presentes en la cultura tailandesa y encontrarás alguno en cualquier ciudad del país. Los dos que te vamos a comentar a continuación se han vuelto muy conocidos pero, aún así, son lugares muy interesantes de ver con tus propios ojos.

Mercado flotante de Damnoen Saduak

Este mercado flotante se encuentra en la provincia de Ratchaburi, a 100 km al suroeste de Bangkok. A día de hoy ha perdido un poco su esencia y es puramente turístico aunque en el pasado fue parte de la vida cotidiana de los tailandeses.

El mercado de Damnoen Saduak está montado encima de los canales a ambas orillas y verás a todo tipo de comerciantes pasar con sus barcas vendiendo fruta, souvenirs y artesanía local. Es posible visitarlo tanto a pie como en barca. Si vas a coger una barca, te recomendamos llegar lo más pronto posible y regatear un buen precio por la misma.

El horario del mercado es de 7:00 a 14:00 todos los días. Para llegar por libre la mejor opción es coger un autobús en la estación Mo Chit aunque lo más cómodo es contratar una excursión a Damnoen Saduak desde Bangkok.

Mercado flotante de Damnoen Saduak
Mercado flotante de Damnoen Saduak (Marek Okon/Unsplash)

Mercado sobre la vía del tren Mae Klong

Este mercado se encuentra a 90 kilómetros de Bangkok, a tan solo 15 minutos del mercado flotante de Damnoen Saduak.

El mercado de Mae Klong es especial porque los puestos están colodados sobre la vía del tren. Cuando el tren va a pasar todos los comerciantes quitan rápidamente su puesto, el tren pasa y al momento vuelven a montarlo y continúan vendiendo. Aunque se ha vuelto muy conocido gracias a las redes sociales y lo visitan muchos turistas, el comercio es puramente local donde venden fruta, verdura, carne y pescado.

Los horario del mercado es de 7:00 a 17:00 todos los días y los horarios de llegada del tren a la estación son los siguientes: 8:30, 11:10, 14:30 y 17:40. Recomendamos visitarlo lo más temprano posible, ser respetuosos y no molestar a los comerciantes.

Para llegar a este mercado por libre tendrás que coger un autobús que tarda unas 2 horas desde la estación Mo Chit de Bangkok. Una buena opción para agruparlo todo en un día es contratar una excursión que combina ambos mercados.

Parque Nacional de Khao Yai

Mucho menos conocido que otros lugares del país pero no por ello menos importante, Khao Yai es el primer Parque Nacional de Tailandia y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Está situado a 175 km de Bangkok en la parte nordeste del país y es una buena opción si te gusta la naturaleza y esos lugares menos turísticos.

Nosotros recomendamos visitarlo sin ninguna duda, nos encantó la experiencia y tuvimos la suerte de ver un montón de animales en liberdad. ¡Entre ellos elefantes salvajes y gibones!

Por aquí te dejamos un post más completo donde explicamos cómo visitar el Parque Nacional de Khao Yai.

Carretera que atraviesa el parque de Khao Yai
Carretera que atraviesa el parque de Khao Yai
Cascada Haew Suwat en Khao Yai
Cascada Haew Suwat en Khao Yai

Kamchanaburi y el puente sobre el río Kwai

La ciudad de Kamchanaburi, situada a unos 130 km de Bangkok, se volvió famosa a partir de la Segunda Guerra Mundial. Aunque Tailanda no participó activamente, dejó al ejército japonés construir el puente sobre el río Kwai para unir Bangkok con Birmania y así transportar materiales para intentar conquistar la India.

Muchos turistas vienen a visitar el puente y, además de varios museos relacionados con la guerra, se pueden visitar otras cosas como: el Parque Nacional de Erawan, los templos Wat Tham Suea y Wat Tham Khao Noi, las cascadas Sai Yok Noi y Yai, el Giant Tree, etc.

Para llegar a Kanchanaburi puedes ir en autobús o minivan desde la estación Mo Chit (este trayecto son unas 2 horas y media) o en tren desde la Estación de Trenes de Thonburi (unas 3 horas de duración).

Puente sobre el río Kwai en Kanchanaburi
Puente sobre el río Kwai en Kanchanaburi

Parque histórico de Sukhothai

Otra de las joyas de Tailandia y que merece la mucho la pena visitar es el Parque Histórico de Sukhothai. Durante los siglos XIII y XIV era la capital y donde se considera el origen de la actual Tailandia. Aquí también creció y floreció el budismo para más tarde ser absorbida por el reino de Ayutthaya.

Sukhothai está situado entre Bangkok y Chiang Mai, a unos 450 km de la capital tailandesa. Vale, admitimos que visitarlo Bangkok ya no está tan cerca y seguramente tendrás que hacer noche pero prometemos que merece mucho la pena.

Debido a que está más alejado que Ayutthaya mucha gente omite Sukhothai en su recorrido lo que es una pena ya que es igual de impresionante. Es una buena opción parar y dedicarle un día especialmente si vas de camino a Chiang Mai. Además, si tienes suerte y tu viaje coincide con el Loy Krathong lo disfrutaras aún más por el ambiente y la decoración.

Wat Sorasak en Sukhothai
Wat Sorasak en Sukhothai
Wat Si Chum en Sukhothai
Wat Si Chum en Sukhothai

El complejo arqueológico de Sukhothai fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y está formado por una parte amarullada de 4 kilómetros cuadrados. Sin embargo, si contamos todo el espacio que lo rodea suma un total de casi 70 kilómetros cuadrados de yacimientos, ¡una locura!

En todo el área hay gran cantidad de templos, ruinas y antiguas figuras budistas que se pueden visitar tanto a pie como en bici o en tuktuk.

Para ir por libre puedes coger un autobús en la estación Mo Chit (que tarda algo más de 7 horas) o el tren que va desde Bangkok a Chiang Mai que también para en Ayutthaya con salidas desde Hua Lamphong y Bang Sue (tarda entre 5 y 7 horas).

Esperamos que este post te haya dado ideas de lugares para visitar cerca de Bangkok y te ayude a organizar tu viaje por Tailandia. Si tienes alguna duda puedes dejarnos un comentario e interaremos echarte un cable.

¡Nos vemos en Instagram!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que esto te interese